Conozca la historia del Centro de Medellín a través de esta exposición fotográfica

3 min de lectura

Hasta el 31 de enero de 2017, propios y visitantes podrán descubrir la historia del Centro de Medellín a través de una serie de fotografías.

[tie_slideshow]

[tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía COMFAMA.

[/tie_slide]

[/tie_slideshow]

Si usted es de Medellín, Antioquia, Colombia o sí es uno de esos turistas que por estos días llega a la ciudad, no importa, desde ya se puede programar para que reviva, conozca o simplemente disfrute de la historia del Centro de Medellín por medio de una colección fotográfica que por estos días se expone en la Plazuela San Ignacio.

Se trata de la exposición La plazoleta, el Claustro y los días, que según lo informado por Comfama, “mezcla fotografías, periodismo y literatura bajo el formato de museo de calle”.

Allí usted podrá hacer un recorrido por la ciudad, especialmente por la historia del Centro de Medellín. Las imágenes se componen de pasajes y paisajes que retratan la vida cotidiana del entorno en distintos instantes de la historia de este lugar.

“Los visitantes podrán contemplar imágenes de personajes y lugares como Ayacucho, el viejo tranvía, el Claustro histórico y el actual, Junín, la construcción del edificio Coltejer, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, la Iglesia de San Ignacio, y otros tantos espacios que son un tributo a la ciudad de ayer que hoy hay que ver”. Así lo destacó Luis Ignacio Pérez Uribe, subdirector de Servicios sociales de Comfama.

Esta estrategia de Comfama en alianza con la Alcaldía de Medellín (a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana) y la Biblioteca Pública Piloto, estará para el público hasta el 31 de enero de 2017.

Comparte este artículo
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.
Exit mobile version