Programa Aéreo de Salud de Antioquia se comprometió con el traslado de órganos para trasplante

2 min de lectura

El PAS apoyó el traslado de varios órganos listos para trasplante desde la ciudad de Manizales.

Foto: CORTESÍA.

De acuerdo con estudios realizado por el Instituto Nacional de Salud, a 2014 había  mil 839 personas a la espera de un órgano para ser trasplantados, Medellín y Bogotá son las regiones con mayor aceptación de las familias de los donantes potenciales para los procedimientos.

En ese sentido, el Programa Aéreo de Salud -PAS- de Antioquia, se unió a la Red Nacional de Trasplantes en conjunto con la Seccional de Salud para viajar a la ciudad de Manizales donde recibió varios órganos listos para ser trasplantados en el Departamento.

Gracias a la generosidad de la familia de un paciente de 28 años fallecido en la capital de Caldas, una avioneta del PAS trajo a Antioquia los órganos que brindarán una mejor calidad de vida a varios pacientes que están en la lista de espera por el procedimiento.

Una comisión de especialistas está conformada por un cirujano cardiotoráxico, un cardiovascular, un técnico de Bancórneas y dos cirujanos especialistas en trasplantes, fueron los encargados de rescatar el corazón, dos pulmones, dos riñones, un hígado y dos córneas.

Para Jorge Balbín Quiroz, médico del Programa Aéreo de Salud, la importancia de esta eventualidad es que las familias de los potenciales donantes acepten los procedimientos y se den cuenta de que salvan vidas y benefician a muchas más personas con un gesto de solidaridad.

Comparte este artículo
Exit mobile version