Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Barbosa: 221 años de riqueza y grandes habitantes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Barbosa: 221 años de riqueza y grandes habitantes

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 25 de agosto de 2016 2:00 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Este jueves, todos los barboseños podrán disfrutar de una programación cultural dedicada al municipio y sus habitantes.

Barbosa_Panorámica_El_Palpitar
Panorámica de Barbosa. Foto: EL PALPITAR.

El 25 de agosto de 1795, fue erigido como municipio Barbosa, una jurisdicción con una gran riqueza material y natural que desde un comienzo sedujo a los españoles y que hoy en día sigue siendo epicentro económico de la región.

Luego de un proceso de conquista y sometimiento con muchas hostilidades bélicas de por medio (común denominador en todas las regiones de América del Sur), los españoles encargaron a Gaspar de Rodas para que gobernara sobre todo el Valle de Aburrá, incluyendo Barbosa. 

Fue así que en 1592, en gratitud por los servicios prestados a la Corona y con el objetivo de someter a muchos indios que se habían sublevado contra el poder real, Rodas le cedió los terrenos barboseños al capitán Nicolás Blandón.

Dos años después, Blandón decidió cambiar dichas tierras por 414 vacas, por lo que desde entonces toda la zona se denominó Potreros de Barbosa. Entonces, el hoy municipio era solo un baldío con grandes praderas que servían para alimentar ganado, pero no constituían una ciudad o villa de renombre, como sí lo eran Medellín, Rionegro o Santa Fe de Antioquia.

«Por las tierras fértiles, el poblado fue creciendo y creciendo gracias a su buena fama, explicó Francisco Restrepo, historiador y funcionario de Barbosa.

Fue así como entró en acción José Gabriel Ignacio Muñoz de Rojas, quien decidió donar en junio de 1795 sus terrenos para que se fundara un poblado que tuviera palacio municipal, cárcel, plaza de mercado y una capilla. 

«Dicha noticia no fue bien recibida entre los habitantes, porque las minas quedaban lejos de la cabecera. Pero aun así se fundó nuestro municipio a don Diego Fernández Barbosa», indicó Restrepo.

Barbosa_Iglesia
Capilla histórica de Barbosa. Foto: CORTESÍA.

Solo dos meses después, el gobernador de la provincia de Antioquia, José Felipe de Inciarte, erigió Llanos de Barbosa, sitio exacto donde hoy se encuentra el municipio del Norte del Valle de Aburrá.

Desde su fundación, Barbosa fue influyente no tanto por su posición geográfica (hoy vital para el flujo comercial), sino por sus gentes. En la época de la independencia, algunos de sus habitantes impidieron el paso de españoles hacia Santa Fe, en tanto que otros más se alzaron en armas con el objetivo de que las guerras independentistas no afectaran su poblado.

Hoy en día, Barbosa es vital por ser eje comercial en la región, además de estar ubicado en un punto de conexión entre Medellín, segunda ciudad en importancia de Colombia, y la Costa Atlántica.

Doble_Calzada_Barbosa
Doble Calzada que conecta Bello con Barbosa, que impulsó el desarrollo en la zona a través de la agilidad y rapidez del flujo comercial. Foto: CORTESÍA.

Un cumpleaños de altura

Este jueves, Barbosa y sus habitantes celebrarán juntos un evento que busca rendir homenaje a la historia, cultura y legado de los barboseños que pusieron los cimientos para la construcción del municipio.

La agrupación Suramérica, la Banda Marcial de Medellín y la banda sinfónica municipal deleitarán los oídos de por lo menos tres mil ciudadanos, quienes acudirán al parque principal a disfrutar del espectáculo preparado para ellos.

Además, se espera la asistencia de diputados, alcaldes del área metropolitana, concejales y diferentes funcionarios del municipio.

Adicional a un recorrido por la historia del municipio, también se demostrarán los avances que se han tenido en los últimos años, con el claro objetivo de posicionar a Barbosa como un referente económico de todo el departamento y del Valle de Aburrá.

Barbosa_Parque_El_Palpitar
Barbosa. Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Pese a la insistencia, Sergio Restrepo no va más en la dirección del Teatro Pablo Tobón

En medio del paro minero en Segovia, negociadores tendrán reunión en Bogotá

Una parte de la UdeA salió a paro académico por cambio en examen de admisión

Dos posibles casos de femenicidios tienen en luto a Angostura y a Segovia

Se hizo un llamado para el cuidado y preservación de las quebradas en Medellín

TAGGED:AntioquiabarbosaDavid ÁlvarezDestacadashistoria
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?