Hasta el momento se han recuperado 25 animales de la compra y venta de fauna gracias a la sensibilización en los municipios. Corantioquia se ha encargado en esta Semana Santa y continuará hasta mañana 27 de marzo (cuando termine la operación retorno), de emplear diferentes operativos ambientales para sensibilizar sobre los daños que puede causar la comercialización de fauna y …
Leer Más »Semana Santa: El «Viacrucis» de la fauna y flora colombiana
Sean actividades religiosas o tradición cultural, es innegable para las Autoridades el daño ambiental que deja la conmemoración de la Semana Mayor. La Semana Santa es un tiempo de alegría y fe para sus creyentes, quienes en el transcurrir de los días hacen parte de eventos religiosos que imperan en el cotidiano católico. Sin embargo, para las especies de flora …
Leer Más »Con delimitación, aseguraron el futuro de tres páramos en Antioquia
Según Corantioquia, Colombia posee el 60 por ciento de páramos en el mundo, convirtiéndose en el país con la mayor superficie de estos ecosistemas en el mundo. En el marco Día Mundial Agua, fueron imitados ocho páramos en Colombia, una decisión celebrada por los organismos ambientales porque se sienta un precedente para seguir preservando estos entornos ecosistémicos de gran …
Leer Más »La deforestación, principal reflexión en el Día Mundial del Agua
Una de las amenazas latentes agua es la desofestación, situación crítica que se vive en Antioquia. El agua, uno de los recursos más importantes para la humanidad y para la vida en la tierra, está conmemorando este martes su día y los diferentes organismos sociales y estatales resaltan la importancia de cuidar el líquido vital, en un tiempo en …
Leer Más »Fotos: Estos 75 especímenes de fauna en vía de extinción fueron rescatados en Antioquia
A pocos días de la Semana Santa en Colombia, las Autoridades ambientales están alerta ante diferentes itos que se cometen por esta fecha. Diferentes itos ambientales son cometidos durante la Semana Santa, por eso la Policía en compañía de Corantioquia, aanta varias campañas entre las que se encuentra Vuelvo a mi Hábitat, con la cual se rescataron 75 especies …
Leer Más »Por contingencia ambiental, habría Pico y Placa todo el día en el Valle de Aburrá
“La contaminación actual en el Valle de Aburrá se encuentra en alerta naranja”: María Pilar Restrepo Meza, subdirectora ambiental Área Metropolitana. Tratar de dejar los vehículos particulares en casa, implementar el Pico y Placa ambiental en las industrias y movilizase más en bicicleta, transporte público y a pie, son algunas de las medidas que promueven el Consejo Metropolitano de Gestión …
Leer Más »Autoridades lucharán contra el tráfico de flora y fauna durante Semana Santa
Osos perezosos, tortugas y una gran diversidad de aves son traficadas durante estas festividades religiosas. La Semana Santa está próxima y las diferentes autoridades de seguridad, control y ambiental se preparan para evitar el tráfico y comercialización de flora y fauna silvestre, en especial la palma de cera y el táparo, especies amenazadas especialmente en Domingo de Ramos. En la …
Leer Más »El Valle de Aburrá atraviesa la peor contaminación de su historia, según el Área
De acuerdo con afirmaciones Área Metropolitana, arenas Sahara, humo por incendios en el departamento y en Venezuela, además producido en el territorio, han acrecentado este problema. La contaminación en el Valle de Aburrá está desbordada y se presenta una situación crítica para la población de esta zona, así lo confirmó el director Área Metropolitana Eugenio Prieto, …
Leer Más »«Hay que implementar la medicina veterinaria forense por maltrato animal» Álvaro Múnera
Durante un conversatorio, se despejaron dudas sobre denuncias y alcances de la ley 1774 contra el maltrato animal. Medicina veterinaria forense y aclaraciones sobre la ley de maltrato animal fueron varios de los temas que se debatieron durante el conversatorio realizado el viernes 11 de marzo en el Área Metropolitana. Durante este foro, que contó con la presencia senador …
Leer Más »Empresa minera sería sancionada por contaminación de quebrada en Jericó
Con videos e imágenes los campesinos municipio de Jericó denunciaron este hecho ante la autoridad ambiental. Después de varias denuncias interpuestas por la Mesa Ambiental de Jericó sobre la presunta contaminación proyecto La Quebradona, de la empresa minera Anglogold Ashanti a la quebrada La Fea, Corantioquia inició un proceso sancionatorio contra la empresa. De acuerdo con las denuncias …
Leer Más »