Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Juan Gabriel Vásquez es finalista para ganar el premio Mario Vargas Llosa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

Juan Gabriel Vásquez es finalista para ganar el premio Mario Vargas Llosa

Andrea Rojas
Última actualización: 4 de abril de 2016 3:06 pm
Andrea Rojas
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA.
Compartir

Con su nominación, Juan Gabriel Vásquez se convirtió en invitado para participar en la II Bienal Mario Vargas Llosa.

Foto: CORTESÍA.
Foto: CORTESÍA.

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez fue seleccionado para hacer parte de la lista de los cinco finalistas para  ganar el II Premio Bienal Mario Vargas Llosa.

Vásquez compite con su novela La Forma de las Ruinas y acompaña en la lista de nominados al chileno Carlos Franz con la novela Si te Vas con mis Ojos, el peruano Renato Cisnero con La Distancia que nos Separa, el mexicano Héctor Aguilar Camín con Adiós a los Padres y la dominicana Rita Indiana con La Mucama de Omicunlé.

La obra del colombiano toca el tema del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en conexión con el de John F. Kennedy, mencionando, además, cómo la muerte de Rafael Uribe Uribe, en 1914, sigue resonando en la época actual.

Inicialmente, fueron 11 los pre nominados anunciados el 3 de febrero para tener la oportunidad de ser elegidos como finalistas y asistir al evento que se realizará en Lima del 18 al 21 de abril de este año. Entre los preseleccionados, los únicos colombianos en la lista eran Héctor Abad Faciolince y Juan Gabriel Vásquez.

Los encargados de evaluar y decidir cuál será la obra ganadora son: Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y del consejo científico de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Alonso Cueto, novelista y periodista peruano; Gonzalo Celorio, editor y escritor mexicano; Inger Enkvist, hispanista sueca; y Will H. Corral, ensayista y profesor ecuatoriano.

El ganador de este año, que será revelado al cierre de la Bienal Mario Vargas Llosa, recibirá 100 mil dólares. En su primera edición, la Bienal premió al español Juan Bonilla, por su obra Prohibido Entrar sin Pantalones.

El evento es organizado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Acción Cultural Española, AC/E, el Ministerio de Cultura de Perú y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  de España.

También te puede interesar

15 conductores ebrios han sido sorprendidos durante puente festivo en Antioquia

Santa Fe y Júnior se la juegan toda esta noche en la final de la Copa Águila

A partir del 9 de marzo el impuesto de registro mercantil se podrá pagar en la Gobernación de Antioquia

Águila Descalza, 30 años de un sueño en el escenario

En imágenes: Así luce la UVA Nuevo Occidente

TAGGED:Andrea RojasJuan Gabriel VásquezPremio Mario Vargas Llosaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?