Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Procurador de Colombia pide anular fallo que permite a parejas gais adoptar
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Procurador de Colombia pide anular fallo que permite a parejas gais adoptar

El Palpitar y EFE
Última actualización: 21 de mayo de 2015 4:33 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

La Corte Constitucional rechazó el pasado 18 de febrero la adopción por parejas del mismo sexo.

adopcion_homosexual
Proceso de aprobación sobre adopción igualitaria. Foto; CORTESÍA.

El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, pidió a la Corte Constitucional que anule el fallo que emitió el pasado febrero, cuando señaló que las parejas homosexuales pueden adoptar en caso de que el menor sea hijo biológico de uno de los dos.

Ordóñez explicó en un comunicado que la sentencia «incurre en graves vicios procesales y en la violación directa de la Constitución por omitir un pronunciamiento sobre el interés superior del niño», y que además presenta varias contradicciones.

El funcionario aduce que los magistrados no nombraron a un conjuez para el proceso, lo que «implicó un vicio sustancial» y que el entonces presidente de la corporación, Luis Ernesto Vargas Silva, reveló ante medios de comunicación su postura en este caso, con lo que incurrió en «prejuzgamiento».

Su voto final coincidió con la opinión mostrada ante las cámaras, por lo que para Ordóñez «implica que personalmente el magistrado se inhabilitó».

Además, agrega en el texto, la Corte no tuvo como guía «el interés superior del niño».

En cuanto a las contradicciones, el procurador sostiene que la sentencia «al mismo tiempo que distingue entre familia y relación paterno-filial para la adopción conjunta, termina por equiparar ambos conceptos -como si fueran iguales- en el contexto de la adopción por consentimiento del hijo biológico de la pareja homosexual».

Esa decisión siguió la línea de una resolución del Constitucional en agosto de 2014, cuando aprobó la adopción de una niña por parte de una mujer que es pareja sentimental de la madre biológica.

Además, ya ha dado su visto bueno al derecho de los homosexuales a adoptar niños, pero de forma individual.

El alto tribunal estudia desde hace meses la ponencia sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo, cuestión que registró un nuevo empate el pasado 7 de abril, cuando se votó una segunda demanda basada en el derecho de los niños a tener una familia.

Según establecen las normas internas de la Corte, en caso de que en la próxima reunión se produzca otro empate se recurrirá al voto de Jaime Córdoba, uno de los 18 conjueces elegidos al azar, algo que se espera que ocurra en los próximos días.

La primera votación que rechazó este tipo de adopción se basaba en una demanda que argumentaba el derecho de las parejas homosexuales a adoptar niños.

También te puede interesar

Con su Observatorio población Lgbti de Medellín fortalecerá la lucha por sus derechos

Prohibición de minería en los páramos se celebró en Antioquia

Exhuman 34 cuerpos de víctimas de la masacre de Bojayá

Indígenas desplazados Emberá Katio en Medellín volverán a sus lugares de origen

Defensor del Pueblo respondió ante amenazas que recibió la ex funcionaria Gloria Blandón

TAGGED:Adopción de menores por parejas homesexualesAdopción IgualitariaComunidad LGTBIcorte constitucionalJorge Ordoñez
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?