Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Más de medio millón de víctimas del conflicto han sido reparadas en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Más de medio millón de víctimas del conflicto han sido reparadas en Colombia

El Palpitar y EFE
Última actualización: 21 de mayo de 2015 4:32 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Compartir

 

En este foro, la especialista Lina Sarmiento, de la Junta de Reclamaciones de Víctimas de Violaciones de los Derechos Humanos de Filipinas, destacó que la reparación «es un asunto serio; no se trata solo de repartir dinero».

planton_victimas_crimenes
Foto: EL PALPITAR.

Un total de 503.618 víctimas del conflicto armado colombiano han sido resarcidas gracias a la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en vigor desde enero de 2012.

Según la directora de Reparaciones de la Unidad para las Víctimas, María Eugenia Morales, la mayor mayoría de estas personas fueron afectadas por hechos diferentes al desplazamiento forzado.

Morales destacó que «la Ley de Víctimas está fundamentada en un enfoque de derechos» y por eso la Unidad cuenta con equipos de trabajo especializados en cubrir aspectos relacionados con género, niñez, adolescencia, vejez, población Lgtbi y comunidades étnicas, lo que permite brindar asistencia y reparación de manera «integral y diferenciada».

Las declaraciones se dieron en el marco del primer encuentro de la Escuela de Reparaciones Internacional, se realiza entre este martes 5 de mayo y el próximo viernes 8,  y reúne a expertos de diez países en Bogotá y Valledupar para hablar de reparación a víctimas en contextos de justicia transicional.

Por su parte, Susana Cori, secretaria técnica del Consejo Nacional de Reparación de Perú, aseguró estar «sorprendida por la similitud de los procesos de Perú y Colombia», ya que en ambos países se aplicaron medidas como el Registro Único de Víctimas y se implementaron de medidas de reparación de carácter individual y colectivo.

Entre tanto, Peter van der Auweraert, director de la División de Tierras y Reparaciones de la Organización Internacional para las Migraciones en Ginebra destacó el programa de reparación en Colombia.

«Es uno de los más ambiciosos que existen de este tipo», manifestó.

También te puede interesar

Medellín se une a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Zona del secuestro de Salud Hernández no tenía garantías de seguridad

Santos nombró MinMinas, Consejera de DDHH y Director de la Unidad de Víctimas

La Defensoría denunció precario estado de redes eléctricas en doce departamentos

Colombia busca avanzar en materia de derechos humanos

TAGGED:Conflicto armado colombianoDerechos humanosGobierno NacionalLey de Reparaciónreparacion de victimas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?