Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Indígenas liberan a militares que habían retenido en el Cauca
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Indígenas liberan a militares que habían retenido en el Cauca

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 23 de junio de 2015 11:36 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto Cortesía
Compartir

Los militares fueron retenidos este lunes 22 de junio, acusados de la muerte del comunero Ismael Enrique Bastidas, de 28 años, al parecer en un retén del Ejército.

Foto: Cortesía
Foto: Archivo

Un grupo de 32 militares que habían sido retenidos este lunes 22 de junio por indígenas colombianos del resguardo de Santa Rosa, en Inzá, en el departamento del Cauca, fueron dejados en libertad gracias a la mediación de una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, informó hoy ese organismo.

Los cinco oficiales y 27 soldados profesionales del Ejército fueron escoltados por la Guardia Indígena hacia el perímetro urbano del municipio de Inzá para evitar un posible ataque de la guerrilla ante la fuerte presencia del sexto frente de las Farc en esa zona del país, según un comunicado de la Defensoría.

Los militares fueron retenidos, acusados de la muerte del comunero Ismael Enrique Bastidas, de 28 años, al parecer en un retén del Ejército.

La víctima presuntamente fue atacada luego de que ignorara una señal de miembros de la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, para que detuviera la motocicleta en que se movilizaba por una carretera de la zona.

Ante la gravedad de los hechos que motivaron la retención de los militares, la Defensoría solicitó que el caso sea asumido por la justicia ordinaria y no por la castrense.

El organismo defensor logró el compromiso del Ejército de que tanto los militares como el armamento que tenían en su poder, sean puestos a disposición de la Fiscalía General para que les sean practicadas las pruebas periciales y técnicas necesarias, a fin de hallar responsabilidades individuales y esclarecer la muerte del comunero.

Con EFE.

También te puede interesar

Leopoldo López, con casa por cárcel por su estado de salud

El Gobierno Nacional destinará nuevos recursos en la lucha contra el fenómeno de El Niño

Así le salvaron la vida a este ciudadano en Bucaramanga

Comunidad educativa de Bello recibió un nuevo Megacolegio

Cerca de 50 estudiantes sufrieron intoxicación en colegio de Rionegro

TAGGED:CaucaDerechos humanosEjércitoindigenasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?