Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Agroempresarios de San Cristóbal podrán fortalecer sus proyectos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Agroempresarios de San Cristóbal podrán fortalecer sus proyectos

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 11 de diciembre de 2015 9:27 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

Además, cada beneficiario recibió incentivos por más de cinco millones de pesos.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

“Fortalecimiento para las unidades productivas agropecuarias” es el nombre del programa de la Alcaldía de Medellín e Interactuar, que ha permitido que 100 agroempresarios del corregimiento de San Cristóbal desarrollen nuevas competencias para aplicarlas en pro del fortalecimiento de sus empresas, buscando aumentar la productividad, promover el uso de tecnología apropiada y la generación de valores agregados a sus producciones.

Con una inversión superior a los mil millones de pesos para la base del fortalecimiento productivo, este proyecto generó 157 empleos familiares, 112 empleos contratados y 78 jornales en este corregimiento del occidente de la ciudad.

“Trabajábamos sin mucha orientación porque no teníamos mucho conocimiento de cómo manejar bien los costos y hacer bien los registros. Me gustó mucho porque me han dado mucha asesoría, talleres y todo esto es para ir avanzando en este proyecto de la agricultura”, afirmó Margarita Acevedo, una de las beneficiarias del proyecto.

Gracias al programa, las agroempresas evidenciaron un mejoramiento en el uso del suelo y del agua y en el manejo de materiales de siembra, racionalización de los insumos, uso de instalaciones, bienestar laboral y cuidado del medio ambiente.

Además, aprendieron acerca de buenas prácticas agropecuarias y manipulación de alimentos, adquirieron conocimientos básicos para la aplicación de buenas prácticas de manufactura.y obtuvieron la certificación en el curso de higiene.

De otro lado, cuenta don Arturo Correa que estuvo cerca de perder sus cultivos porque no estaban aplicando buenas prácticas, pero con este proyecto todo pudo mejorar y se salvaron sus flores.

“Teníamos un poco mal el cultivo porque no teníamos las prácticas que ellos nos enseñaron a hacer en él: buenas prácticas”.

A su vez, cada beneficiario recibió incentivos por más de cinco millones de pesos representados en motocultores, estacionarias, elementos para la aplicación segura de plaguicidas, invernaderos e insumos productivos, entre otros equipos y material para mejorar la producción.

También te puede interesar

Acusado por secuestro, tortura y asesinato de un menor de edad

En imágenes: Así fue la intervención con la comunidad del ecoparque Mirador del Doce

J Balvin con fuertes aspiraciones a los premios Billboard

En un vehículo que se moviliza con orina, viajaron desde Pasto hasta Manizales

Conozca la suspensión temporal de Pico y Placa para los días de fin de año

TAGGED:AgroempresariosBuenas prácticasDestacadasempresasSan cristobalultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?