Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El jueves aumentó consumo de energía en el país, según informó Santos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El jueves aumentó consumo de energía en el país, según informó Santos

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 11 de marzo de 2016 2:22 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El ahorro durante lunes, martes y miércoles, primeros tres días de la campaña Apagar Paga, fue de 1,7%, 1,9% y 4,4%, respectivamente.

Represa_Guadalupe_El_Palpitar
El nivel promedio de los embalses en el país, según el Gobierno, no supera el 30%. Foto: EL PALPITAR.

Un leve aumento experimentó la cifra de consumo energético en el país el pasado jueves 11 de marzo, cuando los colombianos ahorraron un 4,26% de energía, frente al dato estadístico del pasado miércoles, según explicó en Bogotá el presidente Juan Manuel Santos. (Lea también: Durante el miércoles, colombianos ahorraron 4,44% de energía).

Asimismo, el Mandatario señaló la importancia de aumentar el ahorro y mantenerse en una cifra superior al 5%, ya que el riesgo de un racionamiento sigue estando latente.

«Acuérdense que tenemos que llegar al 5% y mantenernos ahí, para poder evitar los cortes. Afortunadamente, hemos recibido de todo el mundo una respuesta positiva», indicó Santos.

Las regiones con menor ahorro son las costeras, a saber, el Valle del Cauca y Chocó en el Pacífico, y Atlántico y Bolívar en el Caribe, con cifras inferiores a un 4,24%. En contraste, Antioquia y Bogotá registraron una economía de energía del orden del 4,28%.

Precisamente, el Presidente felicitó al alcalde del Distrito Capital, Enrique Peñalosa, debido a las bajas cifras de consumo. Por su parte, el burgomaestre capitalino manifestó que la oferta de las industrias de utilizar las plantas de generación propias y el compromiso de los gremios de hoteles, bares, constructores, supermercados y comerciantes ha sido vital para «aliviar la presión sobre el consumo eléctrico».

Por otra parte, Santos recordó el incentivo económico que habrá para quienes ahorren energía en sus hogares y empresas. «Hay premio para quien ahorre y castigo para quien derroche energía (…) Esta campaña será positiva si realmente todos nos ponemos de acuerdo. Si todos hacemos el esfuerzo, vamos a superar este problema», precisó.

Igualmente, el Mandatario advirtió que aunque caigan lluvias en el territorio nacional, no se solucionarán los problemas de escasez y bajos niveles en los embalses. «Las lluvias no pueden distraernos en nuestro propósito de ahorrar energía, pues la cantidad de lluvias siempre será inferior a la que necesitamos», concluyó.

También te puede interesar

Iglesias de Medellín: Innovación del pasado y patrimonio del futuro

Pablito y Lio quieren dejar sus Amores Pasajeros en Medellín

34 mil kits escolares para incentivar la permanencia de estudiantes en Itagüí

Antioquia, campeón de Polo Acuático en Juegos Nacionales

«Esta semana se debe solucionar el paro minero»: Alcalde de Segovia

TAGGED:Crisis energéticaDavid ÁlvarezJuan Manuel Santosmedio ambienteultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?