Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Vencer el miedo y buscar ayuda: sí se puede crear empresa en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Vencer el miedo y buscar ayuda: sí se puede crear empresa en Medellín

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 17 de marzo de 2016 12:30 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
6 min de lectura
Compartir

Todos los participantes del Global Entrepreneurship Congress Medellín 2016 -GEC- coinciden en un punto clave: la capital antioqueña es un ecosistema propicio para crear empresa.

GEC_Medellín
El Congreso Global de Emprendimiento irá hasta este 17 de marzo. Foto: CORTESÍA.

Más allá del buen panorama del que presume Medellín para diseñar iniciativas de negocio, muchas personas prefieren no tomar riesgos ante la posibilidad de perder su capital financiero o terminar esclavizados a su propio proyecto; la invitación general es, desde luego, vencer esos miedos y tomar la iniciativa de generar empresa.

O al menos a eso anima el evento que por estos días se desarrolla en Plaza Mayor y que hoy llega a su fin; el GEC 2016 ha visibilizado la amplia gama de posibilidades y oportunidades para aquellos antioqueños y colombianos que desean hacer realidad sus ideas productivas.

Primero emprendedor, después empresario

No se deben confundir ambos términos. Aunque puede desinflar las expectativas de algunos, ser empresario va mucho más allá de ser emprendedor. Claro está, es imposible ser lo uno sin lo otro.

Así lo explica Juan Manuel Barrientos, chef internacional y propietario del restaurante El Cielo, uno de los mejores sitios para comer en Medellín de acuerdo con varias guías gastronómicas. A su corta edad, Barrientos es un reconocido empresario que da charlas en diferentes congresos y coloquios, como el GEC 2016, donde habló de cómo emprender en el sector de las comidas.

Juan Manuel precisó que para ser un gran empresario, primero es necesario enfrentar los retos que ofrece la etapa del emprendimiento. «Las herramientas que uno aprende como emprendedor le sirven para cuando se es empresario. Hay que aprovechar la etapa del emprendimiento para dimensionar que, cuando se tiene un empresa, esos retos serán más grandes, decisivos y trascendentales«, puntualizó.

Para él, el éxito al crear empresa se suscita a dos factores, o «pilares», fundamentales: la innovación y la excelencia. «Generar un producto completamente distinto a los demás y llevarlo a la excelencia es vital para que sea exitoso», indicó el chef.

Asimismo, manifestó que es necesario destruir los temores que rodean el emprendimiento. «El miedo al fracaso es la mayor traba que tienen las personas. Nunca tuve miedo al fracaso, y es una de mis fortalezas. Pero es necesario enfrentar los miedos, pues al hacerlo, el proyecto sale avante más fácil», explicó.

Enfrente sus miedos. Si cae, levántese. Si vuelve a caer, aprenda en qué falló y no cometa los mismos errores. La gran mayoría de los multimillonarios han fracasado en sus inicios; la diferencia radica en su postura frente a la derrota.

Juan_Barrientos_Emprendimiento
Juan Manuel también fue jurado del popular reality show televisivo ‘La Prueba’, del Canal Caracol. Foto: EL PALPITAR.

Buscar asesoría 

Aunque se busque crear un negocio propio, es imprescindible la ayuda de terceros. En Medellín hay muchas entidades, instituciones y organizaciones, de corte público y privado, que ofrecen sus servicios para guiar a aquellos que desean entrar en el mundo empresarial.

Wilson Ospina, experto Empresarial de Microempresas de Colombia, explicó que la entidad para la que trabaja brinda dos servicios fundamentales, a saber, asesoría y capacitación para nuevos empresarios.

«El emprendedor que quiera acceder a esos servicios, nos cuenta su idea y nosotros evaluamos cómo apoyarlo, ayudándole a elaborar su modelo de negocios o su estrategia empresarial», dijo Ospina.

Asimismo, resaltó que «crear una idea de negocio tiene muchas ventajas, para empezar, dedicarle tiempo a un proyecto propio. No es dedicarle esfuerzo y conocimientos al sueño de otros, sino al de uno».

Pueden haber muchos proyectos -algunos bastante prometedores-, pero, ¿y el dinero?

Financiación

«Apoyamos con capital financiero para iniciar o mejorar su empresa». Eso lo dice Carlos Prieto, representante de Interactuar, pero es lo que comúnmente ofrecen las entidades que tienen interés en que las personas hagan realidad sus ideas de negocio.

Además de dinero, para quienes quieren crear un restaurante o trabajar con alimentos, Interactuar tiene «un centro especializado para que las personas que laboran con estos insumos puedan tener su registro Invima y alta calidad en sus productos», según explicó Prieto.

Por su parte, Alfonso Prada, director del Sena, señaló que desde el Gobierno hay intención de generar empleos a través de microempresas creadas, bien sea por sus aprendices o por cualquier ciudadano, por medio del programa denominado Capital Semilla.

«Colombia es uno de los países con mayor potencial de emprendimiento, ya que los colombianos somos arriesgados y tenemos ganas de prosperar, crear e innovar (…) Nosotros creamos empresa y formamos el talento humano para que haya emprendimiento. Contamos con 90 mil millones de pesos cada año con el objetivo de crear, por lo menos, mil empresas nuevas y, por ende, nuevos empleos», precisó Prada.

Evidentemente, el dinero no debiera ser una barrera. ¿Y si se pierde plata en el proceso? «Es necesario aguantar, luchar contra miles de retos«, concluyó Juan Manuel Barrientos. 

Claro está, decirlo es más fácil que hacerlo. Pero no es coincidencia que todos los visitantes al GEC 2016 afirmen que el campo empresarial de Medellín es propicio para sembrar nuevas microempresas. ¿Se quedará atrás?

También te puede interesar

Candidatos al Concejo de Medellín por el Centro Democrático respaldan candidatura de Liliana Rendón

Dos hombres fueron asesinados en Belén y centro de Medellín

40 familias campesinas estrenaron vivienda en Yolombó con el programa Aldeas de EPM

Biodiversidad marina, un tesoro que se debe proteger

En Bogotá, Atlético Nacional encajó su tercera derrota en la Liga II

TAGGED:David ÁlvarezDesarrollo EconómicoEmprendimientoempresasInteractuarMicroempresasSenaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?