Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los niños necesitan de la creatividad de los adultos para aprender a jugar en el tiempo libre
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Los niños necesitan de la creatividad de los adultos para aprender a jugar en el tiempo libre

Catalina Florez López
Última actualización: 3 de mayo de 2015 8:20 am
Catalina Florez López
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Según expertos, las actividades lúdicas  deben  cumplir las funciones de diversión, descanso y desarrollo para los niños, en las que se requiere de la imaginación de los adultos.

Metroparques_El_Palpitar
Foto: EL PALPITAR.

Después de 12 días del paro de maestros en todo el país, una de las principales preocupaciones de los padres de familia, además de que en muchas ocasiones les toca pagar quien cuide  a sus hijos, es qué deben ponerlos a hacer para ocupar el tiempo en el que deberían estar recibiendo clases.

Según algunos expertos del tema, como psicólogos y sociólogos, el manejo del tiempo libre con los niños está sujeto a algunas variables, por ejemplo el trabajo de los padres, las labores escolares, actividades extracurriculares y los ratos dedicados a algún hábito como es el caso del deporte. 

Sin embargo, es cuando los menores están en vacaciones o tienen mucho tiempo libre que se deben realizar algunos cambios, organizar una agenda con ellos, que permita diversificar actividades y no caer en la pereza ni en lo monótono de unas vacaciones entre el cuarto viendo televisión o conectados a la consola de video juegos.

Alejandro Agudelo, psicólogo con especialización en terapia familiar sistemática y trabajo social, sugiere que “lo importante en esta situación es mantener a los niños ocupados, y que tengan una rutina de estudio, que  repasen sus trabajos escolares, para que no pierdan lo aprendido ni el ritmo de estudio, aunque de una u otra manera se cambiará un poco constancia en cuanto a la rutina”. El experto explica que la idea es que no tenga tanto impacto en los niños y que haya un balance de tiempo donde también se hable de un espacio de descanso o de reposo”.

En el caso de los más pequeños, las actividades lúdicas son de gran importancia para el desarrollo cognitivo, social y afectivo, ya que ofrece la posibilidad de expandir habilidades, crear, ejecutar, imaginar y experimentar. Colombia Aprende, programa del Ministerio de Educación, sugiere para la primera infancia rondas infantiles, juegos como creacaritas y libros animados.

Actividades para realizar en el tiempo libre

Las actividades lúdicas  cumplen tres funciones: diversión, descanso y desarrollo para los niños, en las cuales se requiere imaginación, pero no de parte de los pequeños, sino de los adultos.

Según un artículo escrito por la psicóloga María Rochart, se “necesita encontrar un balance entre ofrecer demasiadas actividades y no ofrecer las suficientes. Dependerá de los gustos de su niño, como en todo. Nosotros creamos el balance en la vida de nuestros niños. Ya que los padres somos los que mejor conocemos a nuestros hijos, necesitamos saber cuánto pueden aguantar”.

Se destacan actividades como programar una excursión o caminata por algún lugar que quieran conocer o que les guste visitar, montar bicicleta,  jugar fútbol, básquetbol o algún otro deporte, elevar cometas, armar un rompecabezas, juegos de mesa o leer un libro, todo dependerá del tiempo, el espacio y el contexto.

parque_villa_hermosa4
Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Desde hoy entraron en funcionamiento los puentes militares sobre el río Medellín

Amigos, fin de semana con puente y buena gastronomía, el Maridaje perfecto

El Palpitar te invita a un encuentro con Andrés Cepeda

Habitantes de Itagüí ya disfrutan del megacolegio Isolda Echavarría

Ministerio de Educación evalúa mil 800 predios para implementación de Jornada Única

TAGGED:AdidaColombia AprendeFecodeICBFministerio de educacionNiños en vacacionesParo educadoressecretaría de Educación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?