Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Briceño, dispuesto a pasar la página de la violencia con su nuevo parque educativo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Briceño, dispuesto a pasar la página de la violencia con su nuevo parque educativo

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 4 de agosto de 2015 3:10 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Con un 4,19 por ciento, Briceño es el tercer municipio con mayor tasa de deserción escolar del Departamento, siendo solamente superado por Remedios y Yondó.

Interior_Parque_Educativo_Briceño
Así es en su interior el Parque educativo Cañaveral, en Briceño. Foto: CORTESÍA.

Este martes cuatro de agosto, se hizo la apertura oficial del Parque educativo Cañaveral en el municipio de Briceño, un espacio diseñado para el impulso y desarrollo de la tecnología en el Norte de Antioquia.

Briceño, por su posición geográfica, ha sido uno de los municipios más afectados por la violencia en el Departamento durante las últimas décadas. En la década de los 80, fueron los frentes 18 y 36 de las Farc los que se posicionaron en la zona.

Luego, a finales de la década de los 90, el bloque Mineros de las autodefensas intentó tomar el control del territorio, lo que dio inicio a una cruenta disputa por el monopolio de la producción de cocaína en la subregión Norte de Antioquia.

Hoy todavía hay rezagos de esas épocas de violencia. Actualmente, Briceño es epicentro de un proceso de desminado que se adelanta en una de sus veredas, El Orejón. Además, según la Gobernación, aún hay presencia de grupos al margen de la ley en la zona rural y el casco urbano del Municipio.

Esta problemática social ha ocasionado que muchos jóvenes briceñitas vean truncados sus sueños de estudiar. Por ese motivo, el Parque educativo Cañaveral buscará, a través de la tecnología y la educación, brindarles las oportunidades necesarias para el desarrollo a los habitantes de Briceño.

El parque tendrá, como punto de partida, tres líneas estratégicas: formación de maestros con énfasis en TIC, apropiación digital y reforzamiento de la educación en todos sus niveles; priorizando a la población rural del municipio.

Cañaveral beneficiará a más de dos mil jóvenes y niños que estudian en los ocho establecimientos educativos del Municipio, de los cuales cuatro son públicos. 

“Este lugar va a tener un gran significado por la gran cantidad de programas que desarrollaremos allí, nos traerá mucho progreso», manifestó el Alcalde municipal con referencia a Cañaveral, el parque educativo número 30 en todo el departamento de Antioquia en abrir sus puertas a la comunidad.

También te puede interesar

Colombia sigue recogiendo medallas en Pesas, Clavados y Patinaje, en los Panamericanos

¿Por qué Nicky Jam y Ñejo protagonizan una “pelea” subida de tono?

Prepárese para un semestre muy deportivo con el cubrimiento del Gol Caracol

Indignación por funcionaria de la Alcaldía que se tomó foto con Popeye

Estudiantes de la Comuna 8 se apropian de las obras en el cerro Pan de Azúcar

TAGGED:AntioquiaBriceñoDavid ÁlvarezeducaciónParque educativo CañaveralProceso de desminado en Briceñoultimas_noticiasViolencia en el norte de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?