Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Por déficit en financiación estarían en riesgo las universidades públicas del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Por déficit en financiación estarían en riesgo las universidades públicas del país

Alexander Bermúdez
Última actualización: 21 de diciembre de 2016 12:09 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO.
Compartir

Según el rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar, de avanzar el déficit se hará insostenible el funcionamiento de las entidades públicas.

Foto: CORTESÍA
Foto: ARCHIVO.

En riesgo está la financiación de las universidades públicas del país, así lo alertó el rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez, quien aseguró que para 2017 sería insostenible el funcionamiento de las entidades educativas.

Según el Rector de la Alma Mater, quien tomó la vocería de todas las universidades del país, estas entidades públicas reciben incrementos anuales equivalentes al IPC –Índice de Precios al Consumidor- pero los gastos de las mismas están cuatro puntos por encima de la cifra de transferencias.

“Si no se empieza a enfrentar ese déficit lo más pronto posible, se hará insostenible el normal funcionamiento de las instituciones. Esto podría materializarse en que, por ejemplo, las universidades tendrían que comenzar a cerrar programas, detener sus planes de expansión en cobertura y dejar en el olvido proyectos de infraestructura e investigación fundamentales para el logro de su misión”, declaró el Rector mediante comunicado.

Asimismo, Alviar reveló que entre el 2005 y 2016 el déficit que ha dejado estos incrementos es de 800 mil millones de pesos.

“A mediano plazo podría resultar, incluso, que algunas instituciones públicas de educación superior sean inviables”, sentenció el rector.

Ante esta situación, lo que se debería hacer con voluntad política sería ajustar la ley 30 de 1992 – Ley de Educación Superior-, generar una adición anual desde el presupuesto de la nación y destinar un punto del IVA a las universidades públicas, de incrementarse este impuesto del 16 al 19%.

Actualmente hay 32 universidades públicas en el país, las cuales atienden al menos 300 mil estudiantes.

También te puede interesar

Bolívar, la producción de Caracol Televisión para estudiar la historia

El Vaticano desmiente que el Papa esté enfermo de cáncer

Se inauguró el segundo biciparqueadero de Medellín

La Selección Colombia Sub 23 ganó el campeonato mundial de Hockey Subacuático, en España

Video: Perro Pitbull atacó a un hombre en el barrio Córdoba

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaDéficitMedellínultimas_noticiasUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?