Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Fiscalía ordena investigar a Postobón por presunto financiamiento a grupos paramilitares
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

Fiscalía ordena investigar a Postobón por presunto financiamiento a grupos paramilitares

Andrea Rojas
Última actualización: 11 de julio de 2016 3:31 pm
Andrea Rojas
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA.
Compartir

Según acusaciones de desmovilizados de las AUC, Postobón financiaba las actividades del frente Héctor Julio Peinado Becerra.

Foto: CORTESÍA.
Foto: CORTESÍA.

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó iniciar proceso de investigación a Postobón, luego de que Armando Madriaga Picón, jefe de finanzas en Aguachica, Cesar, y Javier Antonio Quintero Coronel, desmovilizado del frente Héctor Julio Peinado Becerra de las AUC, hicieran señalamientos de supuestos financiamientos de la empresa a los paramilitares.

“El distribuidor de Postobón mensualmente me daban 15 cajas de gaseosa, yo las negociaba en un depósito y le ordenaba al carro que repartía que las dejara en tal lado y el del depósito me daba 150 mil pesos mensuales por esa gaseosa, eso lo ordenó el gerente de Postobón que estaba en el año 1999 o 2000. Unas cuotas eran voluntarias y otras obligatorias. Con la reunión que se le había hecho al comercio se le avisaba al negocio y se mandaba a cerrar al que no colaboraba”, declaró Madriaga Picón.

Según las acusaciones, Postobón daba a miembros de las autodefensas un total de 95 millones de pesos al año para manutención y 505 millones para alimentación. De estos dineros, los patrulleros de las AUC recibían 800.000 pesos mensuales y los comandantes de contraguerrilla 1 millón.

En la sentencia dada a conocer este lunes 11 de julio, la magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, Alexandra Valencia Molina, sentenció además que :

“Esta sala debe exhortar a la Fiscalía, para que informe a la autoridad de vigilancia, si se han adelantado investigaciones para corrobar la participación de la empresa Postobón en la financiación y del gerente de la época. Lo anterior para evidenciar si este aporte fue voluntario u obligatorio, si fue voluntario es necesario conocer el estado de las investigaciones judiciales adelantadas por ocasión de este suceso y por otro lado la actuación que para el caso ha adelantado la unidad de reparación a las víctimas”.

La decisión también ordena investigar a 13 integrantes del Ejército y 10 miembros de la Policía por presuntamente haberse aliado con grupos paramilitares.

EL PALPITAR intentó comunicarse con Postobón para conocer su posición frente a las acusaciones, pero la empresa aún no da respuesta a los medios.

También te puede interesar

Tres hombres fueron asesinados en las comunas de Belén, Robledo y Doce de Octubre

Video: Incendio consumió un establecimiento comercial en Bello

En Cáceres, dos policías fueron atacados a bala cuando ejercían sus labores

Capturados los presuntos asesinos de gobernador indígena, en Cauca

Otro líder social silenciado: Gobernador indígena fue asesinado en Chocó

TAGGED:Andrea RojasAUCJusticiaParamiliarespostobonultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?