Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medellín es la ciudad colombiana con más sitios públicos de Internet libre
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Medellín es la ciudad colombiana con más sitios públicos de Internet libre

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 1 de octubre de 2015 3:56 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

En 2015, se habilitaron 81 sitios con conectividad gratuita para los medellinenses.

Internet_Libre_Medellín
Usuario en punto de acceso a WiFi en Parque de El Poblado. Foto: CORTESÍA.

Con la propuesta de «Medellín Ciudad Inteligente», la Secretaría de Desarrollo Económico habilitó el servicio de Internet libre en 169 lugares de las 16 Comunas y cinco Corregimientos de la capital antioqueña, convirtiéndola así en la ciudad de Colombia con mayor cantidad de puntos de acceso gratuitos a la red.

Dispersas por la ciudad hay 94 zonas WiFi para el uso de Internet en dispositivos móviles, 67 puntos de navegación y ocho aulas móviles con computadores disponibles para la ciudadanía. Este es un paso para «recortar la brecha digital y brindar equidad en el acceso a las TIC», mencionó Diego Vélez, director de Medellín Ciudad Inteligente.

Precisamente, en 2008, Medellín Ciudad Inteligente, otrora llamada Medellín Digital, empezó a ofrecer el servicio de Internet libre. En ese entonces, solo había ocho puntos habilitados para tal fin. Con el pasar de los años, el número de sitios con disponibilidad del servicio fue creciendo hasta llegar, en 2014, a 88 lugares que permitieron que los habitantes de la ciudad se conectaran 374 mil veces.

«Con estos sitios que hemos estado entregando, queremos que las personas puedan mejorar su calidad de vida utilizando el Internet libre y gratuito para realizar, por ejemplo, trámites en línea, tareas o trabajos académicos e interactuar con sus amigos y familiares», explicó Vélez.

Así pues, en 2015 se llegó a 169 sitios con Internet gratuito en la ciudad, el cual permitió dos millones 300 mil conexiones en lo que va del año, quintuplicando lo acumulado el año inmediatamente anterior. Para Vélez, estas cifras se alcanzan «no solo por la disposición de más espacios, sino también gracias a los procesos de apropiación y divulgación de esos sitios por parte de Medellín Ciudad Inteligente».

Las cifras de conectividad gratuita en Medellín

El Parque San Antonio, con 188 mil conexiones; la Terminal de Transporte del Norte, con 184 mil; la Plaza Cisneros, con un registro de 125 mil; el Parque de los Deseos, con 112 mil y, finalmente, con cien mil conexiones, el Parque Berrío, son los lugares donde más es utilizado el servicio.

El tiempo de conexión de los usuarios, además, permitió percibir que éstos utilizan la red para cumplir con funciones muy específicas. Tras el análisis de 210 mil registros, se estableció que el 74 por ciento de los usuarios se conecta menos de 15 minutos, el 20 por ciento entre 15 minutos y una hora y solamente el 6 por ciento lo hace por más de 60 minutos.

Asimismo, las horas con mayor tráfico de usuarios se sitúan entre las 12:00 del mediodía y las 2:00 de la tarde. Los fines de semana, además, son los días de mayor demanda del servicio.

El uso más frecuente del servicio es el ingreso a sitios de navegación segura, como son las entidades bancarias; el 26 por ciento lo hace para servicios de Google, tales como Gmail y Youtube; el 11 por ciento lo hace para navegar en diferentes páginas web y el ocho por ciento para Facebook y redes sociales.

El lugar en el que es más utilizado el servicio es la Comuna 10 – La Candelaria, donde se registran casi la mitad de las conexiones totales. Castilla y Aranjuez, por su parte, presentan 481 mil y 441 mil conexiones, respectivamente. En cuanto a los corregimiento, San Antonio de Prado con 42 mil y San Cristóbal con 41 mil son los que más conexiones registran.

También te puede interesar

33 muertos deja hasta el momento creciente de quebrada La Liboriana en Salgar

Con la ejecución del Jardín Circunvalar se avanza en la transformación de las zonas de borde en Medellín

En siete días sería el desalojo definitivo en el Centro de Rescate Los Ángeles

Así jugará la Selección Colombia ante Paraguay en Barranquilla

La Alcaldía de Medellín evaluará problemas de la convocatoria para elegir curadores urbanos, junto con la Universidad Nacional

TAGGED:David ÁlvarezDiego VélezInternet gratis en MedellínInternet Libre MedellínMedellín Ciudad InteligenteSecretaría de Desarrollo Económico
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?