Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Fenómeno de El Niño también afecta a los usuarios de Metroplús
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

El Fenómeno de El Niño también afecta a los usuarios de Metroplús

Alexander Bermúdez
Última actualización: 12 de marzo de 2016 11:05 am
Alexander Bermúdez
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Los malos olores y la basura en la quebrada Altavista se han agudizado con la temporada de calor, lo que tiene molestos a los usuarios del sistema de transporte y habitantes de la zona.

basura_habitante_calle_belen2
Así luce la quebrada Altavista. Foto: EL PALPITAR.

Al racionamiento de energía, multas por derroche de agua y demás medidas que se han adoptado en el país para afrontar  El Fenómeno de El Niño, los usuarios de Metroplús deben sumarle los malos olores que genera la quebrada Altavista, que según las autoridades ambientales, se agudizan con la temporada de calor.

Desde hace algunas semanas, algunos usuarios del sistema de transporte, transeúntes y habitantes de sectores aledaños  a la Calle 30 se han quejado por los malos olores, que cada vez son más hediondos, y las basuras que aquejan a esta quebrada de Belén por lo que piden la intervención de las autoridades competentes para solucionar esta problemática que no solo afecta el paisaje urbanístico de la zona.  

Natalia Gil, usuaria del sistema masivo de transporte y una de las afectadas con esta situación, afirmó que pasar por la Calle 30, especialmente entre las estaciones Fátima y Rosales se ha convertido en un reto, por el sin sabor que deja entre los pasajeros, quienes además del calor o el hacinamiento en algunas horas, deben soportar estos malos olores.

“Yo siempre me movilizo de ida y vuelta en Metroplús, pero en los últimos días se ha sentido un olor horrible e insoportable; además, al mirar a la quebrada, se observa mucha basura, que no solo genera malestar sino una problemática de salubridad en este lugar”, explicó la denunciante.

Con respecto a la queja, el secretario de Medio Ambiente, Óscar Hoyos, manifestó que la temporada de calor como consecuencia del Fenómeno de El Niño ha hecho más evidente esta situación y las mismas basuras han agrandado la problemática.

“Desde la Secretaría estamos haciendo las atenciones respectivas de acuerdo a nuestra capacidad técnica y operativa, son cerca de 4 mil afluentes y quebradas en Medellín, que tenemos que darles una atención equitativa en la recuperación de estos caudales”, explicó Hoyos en diálogo con este medio.

Basuras en las quebradas potencian la problemática

basura_habitante_calle_belen
Las basuras se han vuelto parte del paisaje en este sector. Foto: EL PALPITAR.

Según el Plan de Desarrollo Local Fase 2 de la comuna 16 Belén, la quebrada Altavista es el segundo afluente con mayor cobertura en esta zona, con un 26%, solo por detrás de La Picacha que ostenta un 39%.

Frente al tema de las basuras, también se han recogido testimonios de personas, quienes afirman ser testigos de la cantidad de basuras que son dejadas en las orillas y sitios aledaños a esta quebrada, depreciando el paisaje urbanístico en el sector.

“Hay mucha basura, cada vez que paso por acá observo esta problemática, además veo muchos recicladores y habitantes de la calle en las noches haciendo de las suyas, también me he sentido inseguro cada vez que trabajo por la 30 a altas horas de la noche», destaca David, taxista de profesión.

A esta denuncia también se refirió el secretario de Medio Ambiente, quien confirmó que las basuras que se observan en este tramo son dejadas en muchas ocasiones por recicladores y habitantes en situación de calle.

“Vamos a tomar esta denuncia de forma especial para hacer los correctivos necesarios y así prevenir cualquier tipo de problema generado por las basuras y escombros que son dejados allí, mientras seguimos adelantando las labores de intervención a las otras 39 quebradas, como medida preventiva ante la futura llegada del Fenómeno de La Niña”, puntualizó el Secretario.

Según informaciones suministradas por la Alcaldía, 352 quebradas y arroyos desembocan al río Medellín, que tiene una extensión de 104 kilómetros, desde el municipio de Caldas hasta Barbosa.

Se espera que en el transcurso de estas semanas, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, acompañados por empleados de Emvarias, realicen la intervención respectiva a este afluente y vuelva a ser parte del paisaje urbanístico.

basura_habitante_calle_belen3
Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Grupo élite de investigación creado por Minjusticia y Fiscalía presentó su primer resultado

Video: Aviones de combate asustaron a más de uno en el Valle de Aburrá

Atentos, habrá interrupción de acueducto en Villa Hermosa y El Poblado

Incendio forestal en el barrio Navarra de Bello amenaza algunas casas

Así funciona el Distrito Térmico que ahora extenderá sus redes de aire acondicionado limpio

TAGGED:Calle 30Destacadasfenómeno de el niñomalos oloresMetroplusQuebrada Altavista
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?