Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Con 58 áreas protegidas se busca la conservación de los ecosistemas colombianos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Con 58 áreas protegidas se busca la conservación de los ecosistemas colombianos

Redacción ElPalpitar.com
Última actualización: 9 de noviembre de 2014 9:49 am
Redacción ElPalpitar.com
Compartir
1 min de lectura
Compartir

Actualmente, el Sistema de Parques Nacionales Naturales cuenta con 58 áreas protegidas, que albergan alrededor de 14.25 millones de hectáreas con el propósito de conservar los ecosistemas colombianos.

[wppa type=»slide» album=»23″]Any comment[/wppa]

Cada 9 de noviembre, tras la declaratoria del Primer Parque Nacional Natural en Colombia, PNN Cueva de Los Guácharos, se conmemora el día de los Parques Nacionales Naturales, que son de vital importancia para proveer de agua aproximadamente a 25 millones de personas y el 50 % de la energía eléctrica del país.

Según Parques Nacionales Naturales, los sectores económicos que más se benefician con la protección y conservación de estas áreas son el agrícola, el industrial, el doméstico y el energético.

Entre los servicios que se destacan para la sociedad están la conservación de la diversidad genética, biológica y de recursos naturales renovables, la protección de cuencas y regulación hidrológica, la protección de suelos y el control de erosión y sedimentación.

Después de la creación de la Cueva de Los Guácharos que fue en 1960, continuó la reglamentación para proteger a los Parques Nacionales Naturales Tayrona, Isla de Salamanca y Sierra Nevada de Santa Marta.

También te puede interesar

El Valle del Aburrá contará con un plan de descontaminación del aire

Itagüí tendrá jornada de esterilización gratuita para mascotas

Fotos: Los perros también tuvieron su Feria de las Flores con la caminata canina

El clima también jugará su papel en la jornada electoral de mañana

Este es el dispositivo que convierte aire en agua mientras monta bicicleta

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Redacción ElPalpitar.com
Seguir:
Somos un medio de comunicación digital. Le apostamos a estar más cerca de la comunidad e informar oportunamente los principales hechos de Medellín, Antioquia y Colombia. Comparte con nosotros esa información de interés para investigar a profundidad.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?