Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En Video: Cóndores chilenos llegaron a Colombia para repoblar las montañas del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

En Video: Cóndores chilenos llegaron a Colombia para repoblar las montañas del país

Alexander Bermúdez
Última actualización: 27 de octubre de 2015 6:31 am
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Una pareja llegará al Zoológico Santa Fe de Medellín.

condor_andino_ave_cajas
Los cóndores partieron de Chile a Colombia. Foto: CORTESÍA.

Tres parejas de cóndores chilenos llegaron a Colombia, procedentes de Chile, con la firme intención de repoblar los Andes, medida que podría tener futuros y rescatar del olvido a estas aves que son icónicas entre los países del continente.

Estas aves conocidas como cóndores andinos, Vultur gryphus,  con edades entre uno y nueve años, se integrarán al Programa Nacional de Cría del Cóndor,  liderado por la Asociación Colombiana de Parques  Zoológicos, Acuarios y Afines -ACOPAZOA- y respaldado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Programa Nacional de Conservación de Cóndor de los Andes.

Desde el año 2012, la Acopazoa viene trabajando de la mano con los principales zoológicos de la región andina para poder multiplicar estas especies que han sido diezmadas en la última década.

Entre los objetivos están “concertar e implementar mecanismos y estrategias de manejo en cautiverio de la especie, la conformación de parejas, buscar la reproducción y obtención de ejemplares viables para repoblación”.

Asimismo, el ministerio de Medio Ambiente ha informado que “la población de cóndores en Colombia no supera los 180 ejemplares y los mantenidos en cautiverio sus edades oscilan entre 34 y 72 años de edad, agravando la posibilidad de reproducción si se tiene en cuenta que en el manual de manejo de cóndores, su viabilidad reproductiva es hasta una edad aproximada de 40 años”.

Inicialmente, las seis aves estarán en proceso de cuarentena para luego ser remitidos; una pareja al Zoológico Santa Fe de Medellín; otra al Aviario Nacional de Colombia, ubicado en Cartagena y la otra pareja quedará en el Bioparque Wakatá del Parque Jaime Duque, lugares que ya están dispuestos a albergarlos para poder sembrar una esperanza al cóndor en Suramérica.

También te puede interesar

Nacional no piensa en sanciones, hoy se pone al día contra Patriotas

Una mujer fue atacada con arma blanca en medio de una riña en Belencito Corazón

Hasta el 12 de enero Medellín disfrutará del alumbrado navideño

Cerca de mil capturados dejó ofensiva contra el hurto de vehículos y venta de autopartes en el país

Santos anunció duras medidas para afrontar bloqueo por el paro camionero

TAGGED:AcopazoaAlexander BermúdezColombiaCóndor Andino
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?