Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Persiste la alerta roja en Colombia por déficit de lluvias
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Persiste la alerta roja en Colombia por déficit de lluvias

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 4 de enero de 2016 8:52 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El Ideam pide a los gobernantes tener medidas de contingencia para los primeros meses del año.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Los bajos niveles en los afluentes de los ríos Magdalena y Cauca, sumado al pronóstico de sequía que arroja el Fenómeno de El Niño para Colombia durante los primeros meses del año, llevaron al Ideam a mantener la alerta roja por las sequías e hicieron un llamado a los gobernantes para emprender planes de contingencia.

“La alerta tiene como fin llamar la atención de los operadores y de todos los entes de manejo fluvial, por el déficit de precipitaciones en los últimos seis meses. Ya tenemos más de 100 acueductos con dificultades por la falta de agua en los afluentes tan importantes como el río Magdalena”, declaró este lunes Ómar Franco, director del ideam.

El análisis del Ideam, partió de los resultados presentados en Colombia durante los meses de junio y diciembre, en los cuales se presentó una baja considerable en los niveles de lluvia, lo que desencadenó en que los niveles de los ríos Cauca y Magdalena bajaran, en algunos puntos, sus niveles de tres metros a 40 centímetros.

El Director del Ideam, sin embargo, recalcó que no se puede hablar por ahora de un racionamiento, pues Colombia en un país que tiene muchas variables con las lluvias, afectadas o no por el actual Fenómeno de El Niño.

“Cuando nosotros decimos que vamos a tener un déficit de lluvias no queremos decir que no va a llover, en eso quiero ser claro, quiere decir que va a llover menos. Colombia es un país de más lluvias o menos lluvias, no hay estaciones. En estos tres meses esperamos lluvias deficitarias, lo que significará una disminución en los niveles”, destacó Franco.

Asimismo, el doctor Franco invitó a los nuevos alcaldes y gobernadores, y a los encargados de las Corporaciones Autónomas Regionales -CAR- para que tomen medidas, realicen acciones y planeen opciones para contener la ausencia de lluvias en el comienzo del año.

“Las lluvias del primer semestre van a ser deficitarias y los alcaldes, gobernadores y las CAR, deberán emprender medidas para evitar desabastecimiento”, dijo.

De acuerdo con el Ideam, los embates del actual Fenómeno persistirán hasta mediados de abril, mes en el que se espera que se reduzca considerablemente la temporada seca ocasionada por El Niño.

También te puede interesar

En Antioquia hay 244 pacientes a la espera de un trasplante de riñón

Rigo le apunta a un 2016 con victorias en el Giro y los Olímpicos

Daniel Londoño y Andrés Ibargüen, los nuevos jugadores de Atlético Nacional

J Balvin y Maluma, representantes colombianos en los Billboard Award

La sequía y la ola de calor en el país podrían ocasionar desabastecimiento de agua, según Defensoría

TAGGED:DestacadasEL NiñoIdeamLluviassequía
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?