Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Se levanta extensión de pico y placa en el Valle de Aburrá, así queda la medida
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Se levanta extensión de pico y placa en el Valle de Aburrá, así queda la medida

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 15 de marzo de 2018 6:20 pm
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Después de la extensión del pico y placa en horario y número de dígitos por el estado de alerta de la calidad del aire durante tres días, las autoridades competentes confirmaron que se vuelve a estado de prevención y se continúa con las medidas que se venían implementando hasta el próximo 7 de abril. 

extensión de pico y placa
Medellín. Foto: EL PALPITAR.

Después de evaluar la efectividad de las medidas implementadas durante tres días para mitigar el impacto de la contaminación ambiental, desde el Área Metropolitana y la Alcaldía de Medellín se informó que se levanta el estado de alerta y se vuelve al estado de prevención por la calidad del aire. 

La decisión implica que también se levanta la extensión de pico y placa en el Valle de Aburrá que incluía le restricción de movilidad a seis dígitos por día y cinco horas. La medida continúa de 7:00 a 8:30 de la mañana y de 5:30 de la tarde  a 7:00 de la noche, además incluye a las motos de cuatro tiempos, camiones y volquetas. 

Esta decisión se hace efectiva  a partir del medio  día de este viernes 9 de marzo. 

Pico y placa para el 9 de Marzo

Extensión del pico y placa

También se mantiene la medida de pico y placa para los sábados, este 10 de marzo la medida es para los carros particulares, camiones y volquetas que sus placas terminen en números impares. Para el caso de motos de dos y cuatro tiempos, la medida es para las placas que inicien en números impares. 

Pico y placa para el 10 de Marzo

Extensión del pico y placa

(4) La próxima semana se informará a la ciudadanía cómo avanza la #CalidadDelAire, y si se requieren de nuevas medidas de acuerdo con el comportamiento de las estaciones y el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica POECA

— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) 9 de marzo de 2018

#ReporteICA | Así está la #CalidadDelAire en el Valle de Aburrá (Datos últimas 24 horas PM2.5) | @Areametropol pic.twitter.com/kjZEy0G8mk

— SIATA (@siatamedellin) 9 de marzo de 2018

También te puede interesar

Juanes presentó el trailer de su nuevo disco Mis Planes Son Amarte

Los Celos, la nueva propuesta musical de Nicklas Coy

Un hombre fue enviado a la cárcel por desfigurar el rostro de su cónyuge en Moravia

Murió otro bebé en La Guajira por desnutrición

Recompensa de hasta $100 millones por rescate del cabo Jair de Jesús Villar

TAGGED:Acciones por la calidad del aireCalidad del aireContaminación ambientalDestacadasPico y placa ambientalultimas_noticiasvalle de aburrá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?