Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Conozca cómo está el parque automotor de Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MOVILIDAD

Conozca cómo está el parque automotor de Medellín

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 4 de mayo de 2016 5:13 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
3 min de lectura
Compartir

A pesar del crecimiento de vehículos, se espera integrar estrategias de movilidad sostenible para estabilizar esta situación.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO

El aumento en el parque automotor de Medellín ha sido uno de los motivos por los que se han tomado medidas para mejorar la movilidad y el ambiente de la ciudad, con estrategias como el Día sin Carro, el Pico y Placa e incentivar otras maneras de movilidad; pero, a pesar de esto, algunos consideran que estas medidas no son suficientes para mejorar estos aspectos en la ciudad, por el crecimiento en el número de vehículos.

“En Medellín estamos a la vanguardia en transportes sostenibles para la movilidad, estas medidas no sirven para nada porque la venta de vehículos y taxis está disparada”, aseguró John Jairo Agudelo, especialista en vías y transporte de la Universidad Eafit.

A partir de esto, desde El Palpitar se ha empezado a mirar cómo está el Parque Automotor de la ciudad de Medellín para tener una dimensión de la cantidad de vehículos que recorren las calles de la eterna primavera.

“Cabe resaltar que desde el Plan de Desarrollo se están empezando a adoptar diferentes formas de movilidad sostenible, y con estas se pretende desarrollar una intermovilidad”, afirmó Juan Camilo Gómez, gerente de Movilidad Humana.

Por esto, se está desarrollando una continua revisión a los vehículos ya existentes para no atentar contra el medio ambiente y se espera empezar a propiciar espacios de caminata para acceder a los lugares.

“Redes camineras que inviten a la movilidad. En el POT 2014 se define que hay una linea de movilidad que prioriza a los no motorizados”, aseguró finalmente el Gerente de Movilidad Humana de la Secretaría de Movilidad.

Y aquí en El Palpitar, les mostramos las cifras que existen sobre el parque automotor en la Secretaría de Movilidad de Medellín, para que se vea la dimensión que existe de transportes en la ciudad de la eterna primavera.

thumbnail_Infografia Parque Automotor
Diseño: El Palpitar/Alexander Arenas

También te puede interesar

Aprobada meta de reducción de 20% de contaminación para 2030

Once Caldas y Medellín pusieron el espectáculo pero faltaron los goles

Con un “Sí se puede, sí se pudo” y lágrimas en los ojos, Obama despidió su Presidencia

Recicladores recibirán incentivos con aumento en factura de servicios públicos

Memes: La la la “embarrada» de los Oscar y la productora que dieron por muerta

TAGGED:DestacadasJohanna BetancurMedellínParque automotor
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?