Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Recuperar feligreses, ¿objetivo papal en Latinoamérica?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MUNDO

Recuperar feligreses, ¿objetivo papal en Latinoamérica?

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 6 de septiembre de 2017 5:53 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Latinoamérica sigue siendo una de las más pobres e inestables del mundo. El Papa busca co-ayudar a solucionar dichas problemáticas, además de reforzar los lazos entre el Vaticano y los feligreses latinos.

La problemática en Venezuela es la coyuntura que enfrenta Francisco en su llegada a Latinoamérica. Sus mensajes hacia Maduro han sido claros, haciendo un llamado a la democracia. Foto: Cortesía.

Francisco visita varios países de Latinoamérica con diferentes objetivos en mente: buscar la salida democrática a la crisis en Venezuela, hacer un llamado a los Gobiernos a combatir la pobreza y reforzar los lazos entre el Vaticano y los feligreses latinos.

Asimismo, un auge económico impulsado por su arribo al subcontinente puede ser un motivante extra para la visita papal a Latinoamérica, la tercera desde que fue electo como Sumo Pontífice.

Ya en 2015 había visitado Bolivia, Paraguay, Ecuador y Cuba, dejando en todos un claro mensaje: la erradicación de la pobreza como principal aspecto a trabajar en los países latinos.

En Bolivia, por ejemplo, también habló de la posibilidad de una salida al mar para el país del altiplano, lo cual generó resquemor en países como Perú y Chile, los cuales arrebataron a Bolivia de su acceso al Pacífico en conflictos del siglo pasado. Por tal motivo, anunció en 2018 una visita a ambos países.

En Cuba, llegó en el momento en el que se destrababan los problemas diplomáticos con Estados Unidos, preexistentes desde hacía más de 50 años.

Evangelizar y apoyar la democracia

No obstante lo anterior, el mayor legado papal en Latinoamérica, consideran los expertos, es el mensaje de evangelización en un subcontinente en el que, aunque mayoritariamente católico gracias al legado hispano, la iglesia ha ido perdiendo devotos en los últimos años.

«En Latinoamérica tendrá dos mensajes, hacer extensivo el fervor de la evangelización y llamar al pueblo católico a que se reúna alrededor de la fe y vincularse a acciones contra la pobreza, la corrupción y la inestabilidad política», señaló Olmer Muñoz Sánchez, docente de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana.

En esa misma línea de opinión se halla Catalina Granda Carvajal, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, quien entrevé que el objetivo papal es recuperar feligreses en una de las regiones más católicas del mundo.

«El interés económico de las visitas del Papa radica en posicionar el catolicismo en la región. En los últimos años se ha visto una pérdida de feligreses general por parte de la Iglesia, pues se han consolidado mucho las iglesias cristianas y los movimientos que le arrebatan devotos a la Católica«, indicó.

Por otra parte, Olmer Muñoz explicó que el Papa ha sido claro en su posición frente al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, por lo que no es extraño que se refiera al tema durante su estadía en Colombia, país al que han arribado miles de venezolanos en busca de mejores oportunidades, aparentemente inexistentes en su país natal.

Además, la visita papal por Latinoamérica sigue la línea de cinco ejes fundamentales: el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la preservación de las libertades públicas de los ciudadanos, la equidad social y la reducción de la pobreza, junto con el compromiso gubernamental para reducirla; la educación y el medio ambiente como un factor importante en la sociedad de Latinoamérica, un pulmón verde para el resto del mundo, en palabras del profesor Muñoz.

El legado podría ser, además, generar mayor conciencia en materia de políticas de bienestar en la región, o al menos acciones políticas para pretenderlas, tal y como ocurrió tras su visita del 2015 a Bolivia, Paraguay y Ecuador, donde además pidió disculpas por los crímenes de la Iglesia y la Corona de Castilla contra la población indígena de América del Sur en las épocas de conquista y colonia.

En conclusión, entre otros, el principal objetivo del Santo Padre sería acercar a la Iglesia con la feligresía latina, alejada cada vez más del Vaticano.

También te puede interesar

¡El Nordeste antioqueño vivirá las finales de las Olimpiadas del Conocimiento!

Niños de Medellín disfrutan de la biciescuela en el #fmb4

Concejo aprobó venta de acciones de EPM en Isagén

Por falta de garantías, fueron suspendidas las obras de construcción en el Túnel de La Línea

De esta forma, Comfama y Postobón entregarán bicicletas a niños y jóvenes estudiantes

TAGGED:David ÁlvarezDestacadasFrancisco en ColombiaNicolás MaduroPapa FranciscoPolíticaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?