Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Panamá blindó la frontera con Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Panamá blindó la frontera con Colombia

El Palpitar y EFE
Última actualización: 9 de mayo de 2016 1:54 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Juan Carlos Varela, presidente Panamá. Foto: CORTESÍA
Compartir

Además, anunciaron un cambio drástico en la política migratoria de su país mediante cambios en la ley para que en Panamá «permanezcan» los extranjeros «con un estatus legal definido».

Juan Carlos Varela, presidente Panamá. Foto: CORTESÍA
Juan Carlos Varela, presidente Panamá. Foto: CORTESÍA

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, lanzó este lunes la «Operación Escudo» para «blindar» el país ante el narcotráfico, clamó por la «cooperación multilateral» para contener las amenazas contra la región y anunció el cierre de la frontera con Colombia a los indocumentados.

Varela, desde la principal base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), anunció que mañana en Consejo de Gabinete «se aprobará la compra de equipos» para reforzar la persecución del narcotráfico y aclaró que su país es «sitio de paso» no «productor, ni consumidor» de drogas.

Añadió que «hemos tomado la difícil decisión de cerrar la frontera con Colombia al flujo irregular de extranjeros» y expresó su agradecimiento al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, por su gesto «humanitario» de permitir el paso de tres mil 500 cubanos varados en Panamá vía aérea para que sigan su camino a EE.UU.

Varela acotó que lanza la operación de defensa de su país, al «constatar que la producción y embarque de drogas se ha duplicado en los países vecinos, específicamente en Colombia».

frontera_panamá_colombia

Señaló que además del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad se intensificará las labores de inteligencia policial y advirtió a los jóvenes en riesgo que «se alejen de las pandillas» porque lo único que van a lograr es «salir en la portada de un periódico».

Por otra parte, el gobernante insistió que tomó «la dolorosa decisión» de ordenar al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de «cerrar la frontera con Colombia al paso de los indocumentados, porque no está en capacidad de seguir asumiendo esta situación, para eso no fuimos elegidos por el pueblo».

Recordó que a esa decisión llegó luego que Nicaragua y Costa Rica hicieron lo mismo el año pasado, aunque reiteró que el trato que dará a los emigrantes indocumentados que están en su país será «humanitario».

Además, anunció un cambio drástico en la política migratoria de su país mediante cambios en la ley para que en Panamá «permanezcan» los extranjeros «con un estatus legal definido», lo mismo para que los que quieran en un futuro radicarse en el país lo hagan cumpliendo estrictamente con las disposiciones.

También te puede interesar

Esos son los colombianos que se disputarán el Grammy Anglo en 2017

Campesinos se tomaron la troncal del Norte a la altura de Puerto Valdivia

Colombia sub-17 enfrentará a Paraguay con la ilusión de entrar al hexagonal final

En Video: Bomberos intentan sofocar incendio forestal en Robledo

Rionegro comenzó con goleada su participación en la Liga Águila

TAGGED:ColombiadelincuenciadrogasfronteraJuan Carlos Varelanarcotráfico.Panamáultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?