Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Combates armados desplazan 923 colombianos en Norte de Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Combates armados desplazan 923 colombianos en Norte de Santander

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 14 de agosto de 2016 3:11 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

En algunos casos, los padres de familia no enviaron a sus hijos al colegio por temor al fuego cruzado.

Erradicadores manuales. Foto. ARCHIVO
Foto. ARCHIVO

Un total de 923 personas habitantes de tres municipios del departamento colombiano de Norte de Santander, frontera con Venezuela, fueron desplazadas por combates entre el Ejército y grupos armados, informó hoy la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas -OCHA-.

Los desplazamientos afectaron a familias que habitan en los municipios de Teorama, Hacarí y El Tarra que hacen parte del Catatumbo, una región en la que hay siembras de coca y hacen presencia grupos guerrilleros y bandas de narcotraficantes de origen paramilitar, entre otros.

Según la OCHA en «las últimas 2 semanas de julio y la primera semana de agosto, se han presentado frecuentes enfrentamientos armados entre el Ejército y grupos armados no estatales».

Los combates, añade la información, afectaron a 655 personas de tres barrios de Teorama , seis de Hacarí, al igual que al caserío de San Isidro, en El Tarra, en donde fueron desplazados 268 habitantes.

«La mayoría de familias de Teorama y Hacarí se desplazan temporalmente en las noches para pernoctar donde familiares o amigos con el objetivo de evitar las acciones armadas, dadas la cercanía de sus viviendas con las estaciones de policía, y luego retornan a sus viviendas», explica la OCHA.

Igualmente en San Isidro «las familias se desplazaron hacia la escuela, donde permanece un número de familias sin determinar».

Asimismo, algunos padres de familia han optado, como medida preventiva, no enviar a sus hijos a las escuelas.

Las principales necesidades humanitarias para los desplazados están ligadas a los sectores de salud, protección y albergues.

También te puede interesar

En video: Con disturbios terminó conteo de votos en Puerto Nare

China enjuició a principal defensor de derechos humanos de Oriente

Conmoción por el asesinato de concejal de Liborina, Yolay Chica

En noviembre, la inflación en Colombia llegó al 0,60%

Luis Pérez posesionó oficialmente a Carlos Mario Zuluaga como director de Cornare

TAGGED:CancilleríaDavid ÁlvarezfronteraONUultimas_noticiasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?