Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: No comprar fauna ni flora, mensaje a los viajeros en semana santa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

No comprar fauna ni flora, mensaje a los viajeros en semana santa

Alexander Bermúdez
Última actualización: 27 de marzo de 2015 4:41 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Los primates y las aves son las especies más vulnerables en esta época del año.

loro_fauna_naturaleza
Foto: CORTESÍA

El Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia -CIFFA- se encuentra realizando una serie de campañas educativas para prevenir la deforestación y comercialización de la fauna silvestre en las vías del Departamento de Antioquia. Con ello se buscará que los viajeros en la semana santa se abstengan de comprar animales exóticos, hojas de la palma de cera, entre otras.

La Secretaría del Medio Ambiente del departamento, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, Corpourabá, la Policía Ambiental, Parques Nacionales Naturales y la Fiscalía, unirán esfuerzos para enfrentar en la semana mayor los delitos ambientales que tanto daño le hacen al ecosistema Antioqueño. Por esto, las autoridades dispusieron de un total de 219 policías capacitados y 7.656 personas con procesos de sensibilización para prevenir este mal.

«Este trabajo articulado se realiza con el fin de hacer una labor educativa y preventiva, para informar a la gente que no compre fauna silvestre en esta época porque por cada animal que se lleven a la casa mueren diez en el camino, además están afectando el hábitat natural y por último, algunas especies pueden ser transmisoras de enfermedades a los humanos porque precisamente son fauna silvestre», informó el director de Corantioquia, Alejandro González Valencia.

Durante la misma semana del año anterior se logró el decomiso de 64 especies de flora y 38 de fauna silvestre, adicionando la entrega voluntaria de 10 especies de animales protegidas.

También te puede interesar

En Video: Nuevamente se presentan disturbios en la Universidad de Antioquia

Valverde aplastó a Roche en la final y se adueñó de la etapa, Chaves sigue líder de la Vuelta a España

¡Súper trendy! Turistear a Medellín con Bob Esponja

La Estrella vibró con su festival en pro de los animales abandonados

Medellín se prepara para vivir la fiesta del tango

TAGGED:AnimalesAntioquiafaunaFloraSemana Santa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?