Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los sabores e ingredientes de la cocina sudamericana también estarán presentes en Maridaje
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ENTRETENIMIENTO

Los sabores e ingredientes de la cocina sudamericana también estarán presentes en Maridaje

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 15 de octubre de 2015 8:41 am
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Chefs internacionales y otros importantes cocineros de Colombia serán los encargados del componente académico en Maridaje 2015, con el XI Congreso de Chefs de Sudamérica.

Chefs_Sudamerica_El_Palpitar
Foto: CORTESÍA.

Durante los cuatro días de Maridaje también estará presente el XI Congreso de Chefs de Sudamérica en el que participarán expertos en la cocina de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela, México, Bolivia, Perú, Puerto Rico y Colombia, quienes mostrarán y  compartirán la cultura, gastronomía y productos de sus países.

En su versión número 11, el congreso tendrá como temática central el rescate de los sabores, los ingredientes y la cocina de Sudamérica y serán los reconocidos chefs quienes con sus clases compartirán con los asistentes, que además de inscribirse y adquirir su boleta, tienen como requisito querer aprender y por supuesto, disfrutar de una variada programación.

Andrés Mejía, uno de los organizadores y Chef, explicó que el congreso es el componente académico de Maridaje 2015, que además es una asociación sin fines de lucro. “Nos encargamos de difundir la gastronomía y la cultura latinoamericana por el continente”.

“El movimiento Chefs de Sudamérica se inició en Unión de Chefs de Lomas de Zamora en Buenos Aires Argentina como actividad cultural para sus alumnos, desde ese momento la asociación ha crecido y viajado por varios países siempre teniendo como bandera la transferencia de conocimiento sin fines de lucro”, así se describe este congreso.

Aunque se trata de un evento académico, los participantes se podrán encontrar con un ambiente “chévere”, donde utilizarán un lenguaje informal y de familia. “Todo el que le guste la cocina puede asistir y que quiera aprender, que quiera que le cuenten algo, que quiera hacer esas recetas en su casa, todos están bienvenidos”, aclaró el chef Mejía.

Sin duda los protagonistas serán el maíz, el tomate, el parejil, los destilados y para el caso de Colombia, el aguardiente, que como lo destaca Andrés Mejía, son hilos conductores de la gastronomía latinoamericana y son ingredientes que no pueden faltar a la hora de preparar un plato propio de esta región.

Entre los chefs que participarán en el XI Congreso de Chefs de Sudamérica se destacan  Sergio Molina de Argentina, Mario Del Bó de Uruguay, Ricardo Cortez de Bolivia, Mauricio Nicholls y Andrés Mejía de Colombia, David Guambi de Ecuador, Luis Barocio de Península de México, Elena Santos Izquierdo de Perú, Reison Frioni de Venezuela, María Elena Marfetán de Uruguay, Vidal Domínguez de Paraguay, Antonio Pérez de Puerto Rico y Francisco Guzmán de Chile.

Chefs_Sudamerica1_El_Palpitar
Foto: CORTESÍA.
Chefs_Sudamerica2_El_Palpitar
Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Con estos sonidos se refresca la escena musical urbana

El canal RCN anunció cambios en su estructura organizacional

Juanes, confirmado para cantar en la entrega del Nobel de Paz

Despacito: El nuevo «rey» de YouTube

Maná, el próximo grupo latino en recibir una Estrella en el Paseo de la Fama

TAGGED:Maridaje 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?