Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cultura de la bicicleta, lo que le debe quedar a Medellín después del Foro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS Y MOVILIDAD

Cultura de la bicicleta, lo que le debe quedar a Medellín después del Foro

Luz Avané Cataño Raigoza
Última actualización: 1 de marzo de 2015 1:25 pm
Luz Avané Cataño Raigoza
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Hasta este domingo se realizará en la ciudad el 4 Foro Mundial de la Bicicleta, que recibió  a participantes de países como Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, Holanda y China.

Foro_Bicicleta_El_Palpitar
Foto: EL PALPITAR.

 

Cultura de la bicicleta, reflexiones como que se necesitan espacios adecuados para promover más el uso de este medio de transporte, entre ellos parqueaderos para bicicletas en los edificios públicos, y que no tienen que los ciudadanos entiendan que no tiene que ser una ciudad plana para movilizarse en este medio, son algunos de los legados que le deben quedar a Medellín después del Foro.

“Queremos que le deje  a la ciudad y al país cultura de la bicicleta  y que Medellín le entregue al foro una cantidad de reflexiones interesantes”, señaló  Juan Sebastián Salazar, productor del 4 Foro Mundial de la Bicicleta.

Ciudades como Curitiba, de Brasil, son referente para Medellín sobre cómo debe aprovecharse este medio de transporte, no solo en el tema de movilidad, sino en otros escenarios. “No solo por el uso de la bicicleta, sino por el uso del transporte intermodal, es decir que tengo la posibilidad de salir de mi casa en Bici, dejarla en un parqueadero, tomar un bus y de ahí tomar un cable o el metro”, resaltó Salazar.

En el caso de Colombia, según el organizador, Bogotá es ejemplo tanto para Medellín para las demás ciudades del país, en el trazado de ciclorutas y en la defensa de la ciclovía.

En ese camino de fortalecer el uso de la bicicleta y brindar las garantías para quienes opten por este medio y avanzar hacia una movilidad sostenible, se destacan cifras de la Alcaldía de Medellín, como la inversión ejecutada superior a los 17 mil millones de pesos para ciclorutas y la que se tiene presupuestada para 2015, que asciende a 8 mil millones.

Participación el Foro

Foro_Bicicleta1_El_Palpitar
Foto: EL PALPITAR.

Desde diferentes países de los cinco continentes llegaron participantes y periodistas para disfrutar y difundir todas las actividades que se programaron para los cuatro días del 4 Foro Mundial de la Bicicleta, que tuvo como protagonista a este medio de transporte.

Además de ponencias, actividades enfocadas a fortalecer el uso de las bicicletas y recorridos por la ciudad, en el Foro se conocieron iniciativas innovadoras, que le ofrecen a los usuarios diferentes opciones para tener una de estas. Entre ellas, cómo construir una bicicleta en balance de madera laminada, de la universidad Pontificia Bolivariana.

En cuanto a la asistencia, los organizadores resaltaron la alta demanda que tuvo el evento, que contó con la presencia de participantes de diferentes ciudades del mundo y con una amplia participación de las demás ciudades colombianas.

“Para Plaza Mayor es un orgullo recibir un evento de ciudad con un público que va en crecimiento, la ciudades desarrolladas tienen mayor cantidad de bicicletas y mayor conciencia del ambiente y de todos estos temas de sostenibilidad”, manifestó Sebastián García, ejecutivo de Proyectos Propios de Plaza Mayor, donde se realizó este Foro.

También es importante recordar que, todos los asistentes a este evento tuvieron la posibilidad de llegar en sus bicicletas y parquearlas en los alrededores de Plaza mayor. Además, se habilitó un parqueadero para bicicletas en uno de los pabellones, para que estuvieran seguras y protegidas del sol y el agua.

También te puede interesar

Habitantes de San Cristóbal estrenan cancha sintética

La Fiscalía prepara los temas de justicia de cara a los acuerdos finales en La Habana

Medellín sí sabe de baile y folclor en el Día de la Danza

En un 35% aumentará la capacidad de usuarios en el Metro con la adquisición de 16 trenes

El papa Francisco también pasó dejando su huella en México

TAGGED:4 Foro Mundial de la BicicletaCiclorutas en MedellínCiclovíasEnCiclaMovilidad Sostenible
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Luz Avané Cataño Raigoza
Seguir:
Comunicadora social y periodista, enamorada de las buenas historias. Emprendedora y convencida de todo lo que uno se propone en la vida lo puede lograr, la clave está en rodearte de las personas correctas y nunca dejar de soñar. Mi gran tesoro, mi familia.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?