Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En un cinco por ciento avanzan las obras del Túnel de Oriente
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

En un cinco por ciento avanzan las obras del Túnel de Oriente

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 12 de junio de 2015 9:20 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, recorrió este jueves el portal oriental de la obra Túnel de Oriente, en compañía de los diputados a la Asamblea y las fuerzas vivas del Oriente.

Tunel_oriente_El_Palpitar
Foto: Archivo

Temas como la protección al medio ambiente, la ingeniería aplicada en la obra y los cobros de valorización, afloraron este jueves 11 de junio durante el recorrido del Gobernador por la zona en la que se construye el Túnel de Oriente, la megaobra que dejaría a Medellín a tan solo 18 minutos de Rionegro.

Durante el recorrido, el mandatario hizo referencia a varios temas. En relación con el aspecto del medio ambiente, dijo: «se han hecho los estudios ambientales hasta la saciedad y todo se está haciendo acorde con lo previsto. Se tiene monitoreo constante de Corantioquia, El Área Metropolitana del Valle del Aburrá y Cornare».

Así mismo, el primer mandatario de los antioqueños habló sobre cobros de valorización y enfatizó en que «si hubiera que hacerlos, sólo los harían a unos pocos predios muy grandes, valiosos y de uso industrial». Fajardo recordó la promesa del Presidente de la República de asumir estos costos y agregó que por parte de la Gobernación se está cumpliendo lo prometido. 

La obra, que deberá estar lista para el el año 2018, contempla la construcción tres túneles y varios tramos de vía a cielo abierto. Así, el Túnel de Santa Elena 1 lleva 320 metros perforados, en el Santa Elena 2 van 80 metros y en el Túnel del Seminario van 60 metros. Cuando la excavación esté marchando con más rigor, se podrán excavar en promedio nueve o diez metros diarios.

También te puede interesar

“Reafirmamos que seguiremos en cese al fuego bilateral y definitivo”: Timochenko

La calma: primera conducta a tener en cuenta si sufre ataques de perros

El candidato Juan Carlos Vélez programa acuerdo con el partido Mira

Bus intermunicipal fue cargado con explosivos entre Yarumal y Campamento

Antioquia destinará recursos para obras en Betania

TAGGED:AntioquiaGobernadorobrasOrienteRionegroSergio FajardoTúnel de Orienteultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?