Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La ONU aprobó la verificación sobre el fin del conflicto
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

La ONU aprobó la verificación sobre el fin del conflicto

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 25 de enero de 2016 3:32 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El Gobierno destacó que la verificación sea efectuada por un agente libre de armas.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO

La verificación sobre el fin del conflicto y la dejación de armas por parte de las Farc, se jugó este lunes un papel muy importante, luego de ser aprobada con 15 votos de 15 en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante la jornada de votación.

El Jefe de la Delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones, Humberto de la Calle, aseguró que la presencia de Naciones Unidas en temas de verificación y monitoreo para el cese al fuego y la dejación de las armas constituye una garantía no sólo para las Farc, sino para todos los colombianos.

“Lo que está claro es que no habrá armas en nombre de las Farc y que el garante frente a la comunidad internacional y nacional es Naciones Unidas, y eso es un hito fundamental para lo que sigue. El cese de fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, implica en manos de ese componente internacional garantías para las Farc y para la sociedad colombiana”, destacó De la Calle.

De la Calle afirmó que cuando se aplique el cese al fuego, los términos se establecerán para las Farc, pues la Fuerza pública deberá seguir velando por la custodia de las personas y deberá avanzar en su lucha contra las bandas criminales y otros agendes del conflicto armado.

Igualmente, el Jefe del Equipo del Gobierno agregó que además de los temas que hacen parte del punto denominado “Fin del conflicto”, se avecinan discusiones alrededor de la refrendación, en la cual aún hay discrepancia, pero que más allá de ellas debe resaltarse el carácter democrático.

“El siguiente paso es el de la refrendación. El Gobierno tomó la decisión de convocar a un plebiscito y de establecer un sistema que permita en el Congreso dictar leyes con enorme eficacia, y un cúmulo de facultades en cabeza del Presidente para la implementación precoz de los acuerdos”, insistió.

También, Humberto de la Calle, en representación del Gobierno, destacó que la verificación sea efectuada por un agente libre de armas, y que sea una entidad consensuada por ambas partes inmersas en la resolución del conflicto.

“Es una misión política, sin armas, sin cascos azules, es una misión que implica un enorme despliegue humano en Colombia, con unos costos elevados que serán asumidos por Naciones Unidas. Ahora, este es un problema donde las capacidades concretas de Naciones Unidas en el terreno dictarán la última palabra en términos de sitios donde se ubica la guerrilla y la dejación de las armas”, puntualizó.

También te puede interesar

Escándalo en India por muerte de 60 menores en un hospital

Romeo, el niño de 10 años que con sus letras conquistó al público de la Fiesta del Libro

Disturbios en Belén por desalojo de terreno invadido

Invima suspendió comercialización de Zero Xtreme

Denuncian nuevas amenazas contra Piedad Córdoba

TAGGED:cese al fuegoDejación de armasDestacadasFarcgobiernoONUVerificación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?