Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Santos exige a las Farc que den una fecha para el desarme
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Santos exige a las Farc que den una fecha para el desarme

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 29 de marzo de 2016 7:19 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El pasado 23 de marzo, en La Habana, el Gobierno declaró que grandes diferencias habían impedido que se lograra la firma de un acuerdo final de paz.

El presidente, Juan Manuel Santos, le pidió este lunes a las Farc, a manera que exigencia, que establezcan una fecha fija y precisa para que termine su proceso de desarme, que el fue el tema primordial que impidió que el pasado 23 de marzo de firmara un acuerdo importante en La Habana.

Asimismo, afirmó que «exige que las Farc» hayan dejado las armas y «dado el paso hacia la legalidad, para poder hacer política y circular por el territorio nacional».

«Como lo he dicho desde el primer día, el vínculo entre política y armas debe acabarse para siempre en Colombia», por ningún motivo la fecha para la dejación de armas puede quedar abierta», remarcó.

Igualmente, Santos destacó la necesidad de que los colombianos sean favorecidos con seguridad luego de que el Gobierno y las Farc acuerden el proceso de dejación de armas.

«El Gobierno no puede permitir que ningún colombiano -en cualquier zona que se acuerde para la dejación de armas- quede desprotegido», destacó Santos como tercera razón para no haber firmado la paz el pasado 23 de marzo.

Por todo ello, el jefe de Estado concluyó que ni los colombianos ni el Gobierno aceptarán «un acuerdo que signifique algo diferente». Además, el mandatario dijo que si se quiere llegar a una «paz estable y duradera» es necesario «seguir con el pulso firme, el rumbo fijo y obrando con total responsabilidad».

El pasado 23 de marzo, en La Habana, el Gobierno declaró que grandes diferencias habían impedido que se lograra la firma de un acuerdo final de paz, tal y como lo había sugerido el presidente Santos en el mes de septiembre al advertir que la paz debía llegar para Colombia al término de 180 días.

También te puede interesar

Rigoberto Urán llegaría hoy a Río de Janeiro, tras inconveniente por llevar tres bicicletas

Cazadores asesinaron a un Águila Arpía en Bahía Solano, ave en peligro de extinción

Unión Europera ratificó apoyo a Colombia en lo que sería el postconflicto

El gramado del Atanasio Girardot fue «consentido» previo a la semifinal de la Copa Sudamericana

Página de la Casa Blanca ya no tiene opción en español, pero sí Twitter con el idioma

TAGGED:acuerdodesarmeFarcFelipe Bustamantepazsantosultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?