Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Colombia abre el horror con la mayor exhumación de su historia, en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

Colombia abre el horror con la mayor exhumación de su historia, en Medellín

El Palpitar y EFE
Última actualización: 27 de julio de 2015 6:11 am
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La tarea comenzará en el sector de La Arenera, Comuna 13 de Medellín,  y estará dirigida por expertos de la Fiscalía.

Foto: Archivo
Foto: ARCHIVO.

Todo está listo en Medellín para que este lunes 27 de julio comience la mayor exhumación de la historia del país, en la que expertos buscarán hasta varios centenares de cadáveres en un convulso sector dedicado también a arrojar escombros.

El trabajo, que puede durar meses, se centrará en el sector conocido como «La Escombrera», en la Comuna 13 de Medellín, una popular barriada en la que viven unas 130 mil personas, muchas de ellas en condiciones de pobreza.

En esta zona, escenario frecuente del conflicto armado que azota Colombia desde hace más de medio siglo, tuvieron fuerte presencia el Movimiento 19 de Abril (M-19), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), y posteriormente, paramilitares, además de bandas criminales.

La diligencia buscará a un número indeterminado de personas que fueron asesinadas por estos grupos y luego arrojados a «La Escombrera», donde la acumulación de residuos ocultaba sus cadáveres.

A tenor de los testimonios de familiares de desaparecidos, se calcula que en este sector fueron sepultados varios centenares de cuerpos.

La tarea comenzará en el sector de La Arenera y estará dirigida por expertos de la Fiscalía que, según indicaron fuentes de la institución, protegerán el acceso a la zona para evitar incursiones de curiosos y poder trabajar sin interrupciones.

La excavación se iniciará en el polígono número uno, donde se removerán 24 mil metros cúbicos de tierra y se cavará hasta una profundidad de ocho metros para encontrar suelo natural, indicó a medios la directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, Caterine Heyck Puyana.

Se establecerán tres anillos de acordonamiento, «el primero para los expertos en excavaciones, el segundo para las autoridades, pues se requiere presencia permanente de la Policía, y el tercero para que las víctimas estén todo el tiempo presentes», precisó el consejero para la Convivencia, la Reconciliación y la Vida de la Alcaldía de Medellín, Jorge Mejía Martínez.

Antes de eso, está previsto que a las 09.00 hora local se realice un acto simbólico en memoria de los desaparecidos de la Comuna 13.

También te puede interesar

Exhumaron el cuerpo de campesino desaparecido en La Unión

Alcalde de Medellín ya tiene el anteproyecto del Plan de Desarrollo

Se firmó contrato de la vía San Carlos – Granada, por más de 28 mil millones de pesos

Independiente le quitó la victoria a Nacional en el suspiro de la ida de la final de Libertadores

Chile frenó las aspiraciones de Colombia en Mundial de Hockey sobre Patines

TAGGED:comuna 13Detonación de un artefacto explosivo en San Javier habría dejado una mujer heridaexhumacionFiscalíaLa EscombreraMedellín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?