Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Educación superior para Santa Elena: se entregó la Ciudadela Universitaria Digital
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Educación superior para Santa Elena: se entregó la Ciudadela Universitaria Digital

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 23 de octubre de 2015 6:22 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El proyecto fue una realidad gracias al trabajo de la Agencia de Educación Superior -Sapiencia-, y hace parte del programa @Medellín.

Ciudadela_Mazo_Sapiencia2
Foto: CORTESÍA.

Este jueves se hizo la entrega a los habitantes del corregimiento de Santa Elena de la Centralidad Mazo, un espacio de formación que contará con un escenario dedicado exclusivamente al desarrollo de la educación superior en este sector de la ciudad: la Ciudadela Universitaria Digital @Medellín.

Según Carmen Madrid Duque, habitante del corregimiento y quien será la administradora de la centralidad, ésta contará con una amplia oferta para toda la población que busque educación, cultura y entretenimiento sano, al igual que espacios para que conozcan los servicios institucionales.

Ciudadela_Mazo_Sapiencia4
Foto: CORTESÍA.

Serán un total de cinco bloques: en el bloque 1 estará Ruta N, donde se priorizará la ciencia y el desarrollo económico; en el bloque 2 estará Sapiencia, donde funcionará el proyecto educativo de la centralidad con la Universidad Digital; el bloque 3, por su parte, contará con un espacio de cultura ciudadana en el que habrá un lugar para la Corporación de Silleteros; el bloque 4 tendrá oferta institucional de participación ciudadana; en tanto que el bloque 5 será un espacio del Inder con programas deportivos y recreativos.

Por tales motivos, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, indicó que la Centralidad Mazo será un escenario donde confluyan «las dos cosas más extraordinarias»: la realidad del ámbito rural y la virtualidad de la educación a través de lo digital.

«Estamos trayendo a Mazo lo mejor de Medellín, de nuestras instituciones universitarias y próximamente las mejores universidades del mundo», indicó el Alcalde, quien recalcó que una de las ventajas que tendrán los habitantes de Santa Elena es estudiar en un ambiente mucho más tranquilo y apacible que el de una metrópoli como Medellín.

Ciudadela_Mazo_Sapiencia5
Foto: CORTESÍA.

«Una persona en este sitio estudia más fácil, aprende más, se va a ahorrar el costo temporal y económico, que hacía realmente imposible el acceso de los habitantes de Santa Elena a la educación superior», la cual estaba enfocada netamente en las cabeceras urbanas, señaló el Alcalde.

Este espacio fue adecuado y repotenciado con el objetivo de facilitar el acceso de los habitantes del corregimiento a los programas institucionales, además de una alta calidad en la educación, priorizando siempre lo digital y lo electrónico para optimizar la transmisión de conocimiento.

Ciudadela_Mazo_Sapiencia1
Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Medellín ya cuenta con 193 puntos de acceso a internet libre

Miles de personas marcharán por la paz en Medellín, este viernes

Con un jardín pictórico buscan enamorar a las personas del Centro de Medellín

Listo el acuerdo para la construcción del Tunel del Toyo

Medellín, a refrendar su buen momento ante el rojo capitalino

TAGGED:David ÁlvarezEducación en Antioquiasanta Elena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?