Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Se firmó contrato de la vía San Carlos – Granada, por más de 28 mil millones de pesos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Se firmó contrato de la vía San Carlos – Granada, por más de 28 mil millones de pesos

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 30 de octubre de 2015 6:20 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Además, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, pasó revista de las obras en el Túnel de Oriente, en Rionegro.

Túnel_Oriente1
Visita al Túnel de Oriente. Foto: CORTESÍA.

Este jueves se firmó el contrato para la pavimentación de 16 kilómetros de vía entre los municipios de San Carlos y Granada, en el Oriente antioqueño, que permitirá reducir en 35 minutos la conexión entre ambos municipios.

El proyecto contará con una inyección económica que asciende a los 28 mil 136 millones de pesos, y busca favorecer, según lo explicó el Vicepresidente de la República, los sectores de turismo, agroindustria, ganadería e hidroeléctrico.

«A este proyecto le dimos prioridad, porque este es un corredor estratégico que involucra la salida por la carretera que conduce de Medellín hasta Bogotá», indicó Vargas Lleras, quien recordó que ambos municipios fueron afectados durante años por el conflicto armado, por lo que se les tuvo en cuenta en los proyectos de Vías para la Equidad.

Al Vicepresidente lo acompañaron el Director del Instituto Nacional de Vías -Invías-, Carlos García; y el gobernador electo de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien explicó la importancia de iniciar un proceso de cooperación con el Gobierno Nacional con el objetivo de seguir con los proyectos que el Estado está ejecutando en el departamento.

«Este proyecto, que también contempla la construcción del sistema de drenaje y muros de contención, generará 160 empleos directos e indirectos», detalló el Vicepresidente.

Por otra parte, Vargas Lleras manifestó que Antioquia es el departamento más beneficiado con Autopistas 4G, ya que son nueve proyectos de este tipo que se ejecutarán en el departamento.

Precisamente, los funcionarios estuvieron visitando las obras de la Concesión del Túnel de Oriente, que hacen parte de la Infraestructura de Vías Nacionales y que permitirán que Medellín y Rionegro estén a tan solo 18 minutos de trayecto.

«Hoy este recorrido tarda 48 minutos, pero con el Túnel ganaremos media hora. Estas obras se están adelantando con alta tecnología y cuidados ambientales. No hay una sola filtración de agua», puntualizó Vargas Lleras, quien recordó que esto permitirá que los usuarios del Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, puedan viajar más rápido y seguros hacia la capital antioqueña.

También te puede interesar

Trabajadores de Metroplús denunciaron presuntas violaciones a sus derechos laborales

Con la mínima diferencia, Nacional sacó la ventaja como local ante el Sao Paulo

Aún no se definen los límites de Belén de Bajirá

Santos dice que 2015 debe ser el año en que se firme un acuerdo de paz

Luis Pérez Gutiérrez será el Gobernador de Antioquia en el período 2016-2019

TAGGED:Germán Vargas LlerasInfraestructura nacionalVicepresidencia de la República
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?