Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El sol fue el responsable de la desaparición de la atmósfera de Marte, según la NASA
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CIENCIA

El sol fue el responsable de la desaparición de la atmósfera de Marte, según la NASA

Alexander Bermúdez
Última actualización: 6 de noviembre de 2015 6:30 am
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El planeta marciano sigue dando datos reveladores.

marte_sol_universo
Los vientos solares hicieron desaparecer la atmósfera marciana. Foto: CORTESÍA.

Tal parece que el planeta Marte tenía océanos, lagos y un ecosistema saludable, pero hace millones de años fueron destruidos por el sol; bueno, según la NASA, el sol fue el responsable de ésto, tras hacer desaparecer la atmósfera.

Esta afirmación fue revelada este miércoles 4 de noviembre por el equipo de MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution), la sonda que ha estado estudiando los fenómenos climáticos marcianos.

El estudio detalló que el planeta rojo tenía una temperatura agradable, mares, lagos y océanos. Sin embargo, el viento solar hizo debilitar la gruesa atmósfera que cubría a éste, convirtiendo al territorio marciano como un desierto helado, tal cual se conoce al día de hoy.

«Erosión solar – eólica es un mecanismo importante para la pérdida de la atmósfera y era lo suficientemente importante como para dar cuenta de un cambio significativo en el clima marciano», expresó Joe Grebowsky, científico del proyecto MAVEN desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Para explicar de forma simple, la misión publicó un video en el que simulan mediante animación digital, la forma en que el planeta era golpeado por los vientos solares y la forma en cómo se estaba perdiendo la atmósfera en el planeta marciano.

También te puede interesar

925 Art, un espacio para el arte en el Centro de Medellín

Una app que alerta de posibles explosiones en minas fue creada en la Universidad Nacional

Hoy empieza el Festival Buen Comienzo, un espacio para todos los niños de Medellín

El Jardín Circunvalar tendrá un completo sistema de vigilancia

En Barbosa, choque entre un motocarro y una motocicleta dejó una persona herida

TAGGED:Alexander BermúdezmarteNasa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?