Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Continúa la polémica por el futuro del predio de los talleres del Ferrocarril en Bello
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Continúa la polémica por el futuro del predio de los talleres del Ferrocarril en Bello

Alexander Bermúdez
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:27 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Mientras que voceros de la Administración Municipal de Bello aseguran que hay desinformación, ciudadanos opinan que hay una «cortina de humo» y preparan marchas y foros para pedir que el predio de los talleres tenga usos para beneficios culturales. 

ferrocarriles_bello_predio
El futuro del predio está en manos de un estudio y el Alcalde. Foto: CORTESÍA.

En el municipio de Bello aún sigue la polémica por el futuro del predio de los talleres del Ferrocarril… Mientras que la Alcaldía enfatiza que este predio sería destinado para bienes en pro de la comunidad, opositores insisten en que se está convirtiendo en una cortina de humo.

El debate se da por cuenta del futuro del predio que está ubicado a un costado de la estación Bello del Metro de Medellín, debido a que la Administración Municipal adquirió poderes para destinar la viabilidad de este terreno.

Sin embargo, miembros de la comunidad se encuentran indignados porque consideran que este terreno debería ser para la construcción de instituciones destinadas a la cultura, la educación y la ecología, pero podría ser utilizado para fines comerciales.

Ante el desconcierto por el futuro del predio, la Subsecretaria de Desarrollo Integral de Territorio de Bello, Adriana Salas, declaró que hay un malentendido con el futuro del predio y afirmó que en este momento avanzan los estudios para priorizar las necesidades de los bellanitas.

“La norma dice que ese terreno es para cumplir con todas las funciones del Estado, pero decir que ya está definido el futuro del mismo es mentira, porque para eso es que se están adelantando los estudios”, explicó la funcionaria.

Dicho estudio está enmarcado en el acuerdo Nº 020 del Concejo de Bello, resolución que dio poderes al Alcalde de Bello para decidir el futuro del terreno, enmarcado en el estudio que contempla todo tipo de acciones a ejecutar como bien común.

“Se puede usar para usos institucionales y dotacionales. Por ejemplo, Bello necesita una sede administrativa apropiada, además estamos pensando en un gran centro cultural, ya que contamos con una escuela de música de reconocimiento internacional, pero el estudio ya nos dirá el potencial del predio”, destacó Adriana Salas.

De igual manera, la funcionaria destacó que el predio tiene un carácter patrimonial que también dará un norte sobre la utilización del mismo, sin descartar que parte del terreno tiene que ser destinado al renacimiento del Ferrocarril de Antioquia.

«Hay otros intereses»

Sin embargo, hay un grupo de ciudadanos que no ve con buenos ojos la disposición de la Alcaldía de Bello con este tema, haciendo énfasis en que sus declaraciones son una “cortina de humo”.

“Esas informaciones suministradas no obedecen a la verdad, porque para qué pasaron el acuerdo de forma extraordinaria en el Concejo para que le dieran facultades al Alcalde de hacer los estudios y lo que ellos pretendían”, señaló león Fredy Muñoz, exconcejal de Bello y presidente de Fenalpaz, quien ha estado al tanto de esta situación.

Asimismo, Muñoz aseguró que las aspiraciones de la Alcaldía de Bello de realizar un complejo de viviendas aún está latente, puesto que el Fondo Nacional del Ahorro fue designado para realizar dicho estudio.

“Incluso hay audios de la plenaria del Concejo donde está el abogado del Fondo Nacional del Ahorro, en el que dice que ese bien fue entregado para hacer viviendas. Ellos quieren distraer para hacer lo que ellos pretenden”, dijo el excorporado.

No obstante, León Fredy aseguró que el movimiento ciudadano que representa no está en contra de que se construya la sede administrativa de Bello, siempre y cuando se atiendan los requerimientos de construir locaciones destinadas a la educación, ciencia, y cultura.

En consecuencia, aún no se sabe qué destino tendrá el predio de los talleres del ferrocarril, pero el descontento y desconfianza aún siguen vigentes en algunos ciudadanos.

El próximo 28 de enero se realizará el foro “Talleres del ferrocarril en Bello, debate sobre un bien público”, en el auditorio de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán. Así como el viernes 3 de febrero se hará una marcha carnaval por la defensa del patrimonio, que saldrá de la Casa de la Cultura Cerro del Ángel a las 3:00 p.m. y llegará al predio que ha estado en el centro de la polémica.

También te puede interesar

Un motociclista muerto y un tractocamión volcado, los accidentes en la Troncal del Occidente

Caterine Ibargüen se coronó como campeona en la Liga Diamante

Farc consideran difícil reanudar diálogos de paz con las mismas condiciones

Pavimentación y alcantarillado, nuevos beneficios de la vereda Tierradentro de Bello

Cuando Vivas Conmigo, una historia de colores, amores y mucha música

TAGGED:Alcaldia de BelloAlexander BermúdezAntioquiaBelloobrasPredio
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?