Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medellín Cómo Vamos, ¿aumentó el secuestro en la ciudad?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Medellín Cómo Vamos, ¿aumentó el secuestro en la ciudad?

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:32 pm
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El informe de Medellín Cómo Vamos, que detalla los índices en calidad de vida de los habitantes de la ciudad en 2016, se publicó evidenciando cifras más favorables.

Foto: CORTESÍA

En general, el informe Medellín Cómo Vamos para el año 2016 arrojó un mejor indicador de calidad de vida, pues aspectos como la pobreza se redujeron en un 1.6%, hubo un cubrimiento en servicios de salud del 97.9% y esta es la segunda ciudad con menor tasa de informalidad laboral, entre otros aspectos; pero en el caso concreto de seguridad, la variable de secuestro en la ciudad llama la atención…

Y es que el secuestro aumentó aproximadamente un 100%, una cifra que preocupa a las Autoridades, pero que según el Alcalde de la ciudad, tiene su razón de ser en la forma en la que la Policía ha tipificados ciertos delitos.

“Hay una cifra que muestra como si hubieran aumentado los secuestro y no, porque fue un tema que hizo la Policía para poder judicializar y es que empezó a catalogar con secuestros, actos como el tema de paseo millonario o la retención temporal para una extorsión. Todo eso lo llevaron a secuestro para poder judicializar, pero no estamos hablando del tipo de secuestro como se conoce, aunque lo cierto es que sí hay que mejorarlo”, expresó Federico Gutiérrez.

Por su parte, Piedad Patricia Restrepo, directora de Medellín Cómo Vamos, manifestó que en modalidades de hurto para obtener claves o vaciar cuentas se retiene durante un corto periodo a la víctima y entran esos casos que, aunque no son el típico secuestro, sí evidencian una problemática en seguridad.

“En el 2016 se mejoró la calidad de vida en Medellín, aunque eso no quiere decir que las cifras estén resueltas. ¡Falta mucho! En Medellín todavía hay una brecha social muy grande que debemos seguir cerrando a través de los programas sociales, la educación y las oportunidades”, mencionó Gutiérrez.

Si usted quiere conocer la presentación completa de Medellín Cómo Vamos, puede hacer clic aquí.  

También te puede interesar

Yimmi Chará fue confirmado como nuevo jugador de Atlético Nacional

Medellín, el Papa Francisco y la misa más importante en los últimos años para los paisas

En abril, el Atanasio Girardot tendrá dos pantallas gigantes

Recuerde la rotación del pico y placa para el segundo semestre en el Valle de Aburrá

El Mundial de Qatar 2022 será en noviembre y diciembre

TAGGED:Alcaldía de MedellínAntioquiaDestacadasMedellínPolicíaSeguridadWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?