Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Universidad CES, 40 años al servicio de la comunidad académica en Antioquia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Universidad CES, 40 años al servicio de la comunidad académica en Antioquia

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:33 pm
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Universidad CES, que está cumpliendo 40 años de creada este mes, ya cuenta con 15 facultades en las diferentes áreas.

La Universidad CES cuenta con aproximadamente 800 estudiantes becados. Foto: Wendy Restrepo/El Palpitar.

Hace 40 años matricularse en la Universidad CES para empezar estudios relacionados a la medicina tenía un costo aproximado de $20.000, un precio muy alto para ese entonces y aunque hoy en día, por obvias razones, el precio es más alto, es más asequible que en aquella época, pues el recorrido de cuatro décadas les ha permitido solidificar una institución en donde importa el sentido social y la calidad.

Jorge Osorio, rector de la Universidad CES, se enfocó en resaltar que en estos 40 años de recorrido han priorizado por formar profesionales que le sirvan a la sociedad y por ampliar su oferta académica, pues a hoy cuentan con 15 pregrados, 63 especializaciones y 19 maestrías.

“Quiero también aclarar algo que me parece muy bonito y es que aquí no hay dueños. La Universidad CES es es de la comunidad, de sus egresados, estudiantes y empleados. A fin de año los miembros fundadores no se reparten un solo peso de ganancias”, manifestó Jorge Osorio.

Y es que esta entidad, que fue certificada como universidad desde el año 2007 y la primera de educación superior en acreditar sus programas en el país, se ha enfocado en formar a más de 13 mil profesiones que se han graduado en los conocimientos técnicos y científicos correspondientes, pero con un enfoque especial de fortalecer sus valores humanos para salir a ser personas de bien para la sociedad.

Más allá de lo logrado, el rector de la Universidad CES quiso resaltar que tienen grandes metas a futuro con un plan de desarrollo que ya está estructurado y que empieza a ejecutarse con una inversión de 14.000 millones de pesos para ampliar el edificio de docencia, nuevos laboratorios y el apoyo no sólo académico sino también monetario a proyectos de emprendedores que hacen parte de su comunidad educativa.

Así lucía el CES en sus inicios. Foto: CORTESÍA.

 

También te puede interesar

Supuesto ladrón de celulares no podrá usar el Metro de Medellín

Desde hoy, las mentes curiosas tienen una cita con Gabo en Medellín

Grande e idéntico al papá: Así está Jacobo, el hijo de Sara Uribe y Fredy Guarín

Ideam mantiene alerta por lluvias en Salgar

Municipio de Medellín adoptó medidas ante bloqueos por paro camionero

TAGGED:AntioquiaColombiaeducaciónMedellínUniversidad CESWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?