Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Adjudicado el proyecto de Metrocable de El Picacho
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Adjudicado el proyecto de Metrocable de El Picacho

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:38 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Las obras del cable de El Picacho comenzarán desde el próximo mes de febrero, una vez culmine la evaluación técnica de la obra.

Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.

Este lunes, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, anunció que el cable de El Picacho, proyecto de transporte integrado al Metro de Medellín que impactará las comunas noroccidentales de la ciudad, estará a cargo de la Unión Temporal Metrocable Línea P.

Las empresas que se unirán para construir el cable antes de que termine el 2019 serán Poma SAS Sucursal de Colombia y Poma Colombia SAS, confirmó el mandatario.

Además, Gutiérrez destacó el componente social de la obra, que reducirá tanto en tiempo como en costos la movilidad de las personas de Castilla, Doce de Octubre y todos sus barrios: en definitiva, serán 420 mil personas las beneficiadas, de las cuales 160 mil son habitantes de los 37 barrios que recorrerá el cable.

«Con este cable, el recorrido que toma 40 minutos se reducirá a once minutos y 7 siete segundos, lo que impacta en la calidad de vida de la gente por el menor tiempo de desplazamiento y el menor costo, [lo cual] ayudará a reducir la brecha social porque hoy en la ciudad los que más pagan por movilizarse son los que menos tienen, los más pobres», indicó.

En definitiva, la inversión total en el proyecto será de por lo menos 298 mil millones de pesos, que contemplan los 221 mil millones que se pagarán al consorcio y lo que se invertirá en materia de predios y reposición de viviendas a los afectados por la construcción.

De acuerdo a lo proyectado, el cable, que tendrá una extensión de 2,7 kilómetros, tendría que estar listo, a más tardar, para el mes de octubre de 2019, ya que las obras iniciarán entre febrero y marzo de este año, en tanto que están acordadas para culminarse en no más de 18 meses.

«Finalizando el primer semestre de 2019 estaremos en fase preoperativa e instructiva del proyecto, y posiblemente en operación comercial», agregó al respecto Gutiérrez.

El Cable de El Picacho iniciará su recorrido en la estación Acevedo, y se conectará a través de tres estaciones adicionales: una en Pedregal, otra en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Doce de Octubre y la última en El Progreso.

 

También te puede interesar

Rojos y verdes regresarán juntos a los clásicos

Duro golpe a la banda «El Laberinto» por la captura de sus 41 presuntos miembros

Medellín se prepara para conmemorar el Día Internacional del Detenido Desaparecido

Agroexpo cerró con negocios por más de 30 millones de dólares

Las palabras de El Principito ahora estarán rodando en el Metro

TAGGED:Alcaldía de MedellínDavid ÁlvarezDestacadasFederico GutierrezMetro de MedellinMetrocable de El Picacho
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?