Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Mitos y verdades del acné, una enfermedad sin exclusividades
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PORTADA

Mitos y verdades del acné, una enfermedad sin exclusividades

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 2 de junio de 2016 9:18 am
Johana Betancur Zapata
Compartir
5 min de lectura
Compartir

A pesar de lo que se cree, el acné lo padecen también los neonatos, los adultos y los ancianos.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

La mayoría de las personas sufrieron o han sufrido de acné alguna vez en sus vidas, se estima que esta enfermedad aqueja al 85% de los jóvenes y de hecho hay algunas personas que en la edad dorada aún la poseen.

El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas, generalmente por los cambios hormonales que hay dentro del organismo, en especial en la pubertad, pero contrario a lo que muchos piensan, ésta no es una enfermedad exclusiva de la juventud, puesto que hombres y mujeres adultos también la padecen.

Según las explicaciones de los expertos, esta enfermedad se produce porque los poros contienen glándulas sebáceas, que producen una grasa que lubrica el pelo y la piel llamada sebo, cuando las hormonas se estimulan con la madurez, estas glándulas fabrican más sebo llegando, incluso, a producir que se cierren los poros y se produzcan bacterias que se reproducen y hacen que la piel se hinche, enrojezca y posterior a esto aparezcan granos.

“Yo odio el acné, por que me hizo pasar muchos ratos desagradables hasta en el colegio. Me acuerdo que la pasaba muy mal, porque sentía cómo me miraban la cara las compañeras, de hecho, una vez en clase dos de ellas se rieron de un grano muy grande que tenía en el rostro. Definitivamente es muy difícil ver cómo los otros tienen una piel limpia y bonita y uno no”, aseguró Mariana Ortíz, una joven que ha padecido esta enfermedad.

Así mismo, Esteban Aguilar aseguró que en su caso, “el acné, a ratos, era muy normal y en otras ocasiones era traumático, pero con el tiempo adquirí la costumbre de lavarme la cara constantemente e ir a limpieza facial, lo que hizo que se me quitara en gran parte”.

Este y muchos más casos se repiten entre diferentes personas, pero los especialistas recomiendan, ante todo, cuidados para la piel como: Comer saludablemente, hidratase bien, tener una rutina de limpieza para el rostro y consultar con un dermatólogo para que esta enfermedad se regule.

¿Cómo tratarlo?

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Al ser una enfermedad tan común, existe una variedad de tratamientos para reducir la apariencia del acné y más aún las cicatrices provocadas por esta, por lo que la dermatóloga Jennifer Hand, de la Clínica Mayo en Minnesota, explicó lo siguiente: “Para ser más efectivos, la fase inflamatoria del acné que incluye espinillas, granos activos y rojez necesita ser resuelta antes de que inicie el tratamiento”.

Por esto, se deben de realizar limpiezas que garanticen la evacuación de todo tipo de granos para que se mejore la apariencia del rostro y se pueda proceder a un tratamiento efectivo.

“También es importante usar constantemente protector solar con un factor de protección de 30 o mayor en la cara y cualquier otra área que tenga cicatrices para proteger la piel y minimizar el contraste en el color de la misma”, afirmó la doctora Hand.

Sin embargo, no todos estos tratamientos funcionan de la misma manera para todas las personas. Algunos pueden tener mejores resultados con otro tipo de procedimiento diferentes a los demás.

“Para determinar el mejor plan para usted, consulte con su dermatólogo los tratamientos que pueden funcionar con su caso y tipo de piel. El profesional puede revisar los riesgos y beneficios de cada una de las opciones y ayudarle a decidir cuál es el más apropiado para su situación”, manifestó finalmente la dermatóloga de la Clínica Mayo.

Cabe resaltar que en la mayoría de las personas, el acné desaparece casi por completo al empezar la etapa de la adultez y aunque es una enfermedad que atormenta a muchos, también tiene tratamientos efectivos que con la ayuda de un dermatólogo pueden disminuir su presencia.

También te puede interesar

Se adjudicó contrato del Túnel del Toyo, que será el más largo de América Latina

¿Quieres un vientre plano? Conozca nueve alimentos que le ayudarán

En Urrao las comunidades indígenas disfrutan de la Brigada de Salud del Departamento

Seguridad, fotomultas y Aeropuerto Olaya Herrera, temas de Juan Carlos Vélez con diferentes gremios

Siete de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia en Colombia

TAGGED:AcnéJohanna Betancursalud
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?