Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Cómo consultar la BDUA y a cuál EPS está afiliado?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
SALUD

¿Cómo consultar la BDUA y a cuál EPS está afiliado?

Redacción
Última actualización: 3 de junio de 2020 8:25 am
Redacción
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Recuerde que con su número de cédula usted puede verificar a cuál EPS está afiliado y demás detalles que tengan que ver con el reporte de su seguridad social.

Antes de consultar a cuál EPS está afiliado, tenga en cuenta que la seguridad social está conformada por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que define el Estado colombiano.

Contenido
Recuerde que con su número de cédula usted puede verificar a cuál EPS está afiliado y demás detalles que tengan que ver con el reporte de su seguridad social.Si usted no tiene clara esta información, tenga en cuenta que la puede consultar en la web https://todofosyga.co/bdua tan sólo con su número de cédula, a través del sistema de Consulta de la Base de Datos Única de Afiliados-BDUA del Sistema General de Seguridad Social en Salud.La consulta es muy sencilla: Ingresar a la plataformaSeleccionar el tipo de documentoEscribir el número de documento de identidad, sin puntos ni comasHacer clic en consultar

 

Esto protege a los ciudadanos de eventualidades como la de alteración a la salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte. Lo que se traduce en beneficios como la garantía de protección de los derechos fundamentales, prestaciones asistenciales y económicas para el trabajador y su familia, la generación de ingresos que mejoran las finanzas personales, la recreación y cultura para el trabajador y la familia, y la seguridad y salud en el trabajo.

 

En el caso de la salud, las Entidades Promotoras de Salud-EPS, son las encargadas de garantizar este derecho a los ciudadanos. Pero, ¿cómo saber a qué EPS está afiliado?

 

Si usted no tiene clara esta información, tenga en cuenta que la puede consultar en la web https://todofosyga.co/bdua tan sólo con su número de cédula, a través del sistema de Consulta de la Base de Datos Única de Afiliados-BDUA del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

 

La BDUA es la base de datos que contiene la información de los afiliados a los regímenes de Seguridad Social en Salud de Colombia: Régimen Contributivo, régimen Subsidiado y Regímenes especiales

La consulta es muy sencilla: 

  1. Ingresar a la plataforma

  2. Seleccionar el tipo de documento

  3. Escribir el número de documento de identidad, sin puntos ni comas

  4. Hacer clic en consultar

 

Recuerde que puede consultar a qué EPS está afiliado y demás detalles sobre sus aportes a la salud. Sin embargo, si encuentra inconsistencias en la información debe verificar directamente con la Entidad, ya las EPS son las encargadas de entregar los datos de los afiliados al Fosyga.   

 

Además, si todavía no hace parte del sistema de salud y no cuenta con los recursos económicos para pagar una EPS, usted puede ser beneficiario del Sisbén, tramitando la solicitud en las oficinas de la alcaldía más cercana a su ciudad, municipio o corregimiento. 

 

También te puede interesar

Medellín ganó y es uno de los líderes del campeonato colombiano

La Fundación Pan y Amor por Colombia cumple 15 años de ayudar a los abuelos abandonados

Joven antioqueño es nominado a Premio Internacional de Paz

Ecuador se prepara para recibir al Papa Francisco en medio de tensiones políticas

Cerca de 200 riñas se presentaron durante la celebración del triunfo de Atlético Nacional

TAGGED:Afiliación a la EPSBase de Datos Única de AfiliadosDestacadasEPSseguridad socialSisbén
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?