Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: A la cárcel por conformar red de migrantes ilegales en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
SEGURIDAD

A la cárcel por conformar red de migrantes ilegales en el país

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 30 de septiembre de 2015 4:58 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Cuatro de los siete asegurados aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía.

ilegales_cubanos3
Migrantes deportados. Foto: CORTESÍA.

Por ser los presuntos responsables de conformar una red de migrantes ilegales en el país que pretendían viajar hacia Centro América y Estados Unidos, siete personas fueron cobijadas con medida de asegurados en centro carcelario.

Al parecer, desde la red promovían, facilitaban y ayudaban a extranjeros que habían ingresado de manera ilegal a Colombia, para que pudieran viajar a otros destinos, por lo general, con rumbo a los Estados Unidos. La mayoría de las personas provenían de Cuba, Ecuador y Asia.

La estructura estaría conformada por Carlos Alberto Loaiza Moreno, comerciante y presunto cabecilla de la organización; Estevenson Palacios Mosquera, técnico operativo de la Registraduría de Medellín; Heraclio Chaverra Velásquez, profesional en administración pública; Heraclio Tercero Chaverra Pino, estudiante universitario; Alba Lucy Espinal Gil, diseñadora de modas y administradora de un hotel y Festo Pertuz Buendía, lanchero de oficio. Además de Ángel David Cruzate Romero, actual registrador municipal de Yondó y quien recibió el beneficio de detención domiciliaria.

De acuerdo con información entregada por las autoridades, las personas de esta red contactaban a los migrantes y les ofrecían documentos falsos que acreditaran su nacionalidad colombiana, luego les conseguían hospedaje en Medellín y el Urabá antioqueño para ayudarlos a viajar hacia Centro América.

Para esos trámites ilegales, la red cobraba entre 750 y cuatro mil dólares a los ilegales, muchos de los cuales fueron detectados por Migración Colombia y deportados a sus países de origen.

Los asegurados deberán responder por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público agravado por el uso y falsedad material en documento público agravado por el uso. Cuatro integrantes de la red ya aceptaron los cargos imputados.

También te puede interesar

Un joven paisa de 22 años habría desaparecido en Israel

Intolerancia y ataque armado dejó tres jóvenes asesinados en Medellín

Alias Cachama aceptó que dio la orden para asesinar a alias «Gordo Arepas»

En casos aislados, Policía encontró dos cadáveres en zona urbana de Medellín

Ataque armado dejó dos jóvenes muertos en el Mirador de Calasanz

TAGGED:cUBANOSDeportadosEstados UnidosKrystell Rodríguez CastañedaMigrantes ilegales
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?