Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ejército presentó balance de resultados en el Urabá antioqueño
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Ejército presentó balance de resultados en el Urabá antioqueño

Alexander Bermúdez
Última actualización: 6 de julio de 2015 2:18 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Foto Cortesía
Compartir

Laboratorios destruidos, capturas y desmovilzaciones son algunos datos relevantes en el informe.

ejercito_Nacional
Esta división hace presencia en 12 municipios del Urabá. Foto: ARCHIVO.

El Ejército Nacional presentó su balance semestral de todas las operaciones que se realizaron en la subregión del Urabá antioqueño, en donde destacan la construcción de espacios deportivos culturales y deportivos hasta capturas y destrucción de laboratorios clandestinos en el territorio.

En el último semestre se realizaron 62 capturas, de las cuales 27 corresponden a delincuencia común, 24 a las bandas criminales y once a los diferentes frentes de las Farc, hechos que se realizaron en los doce municipios de la jurisdicción de la Décima Séptima Brigada.

Asimismo, se presentaron tres desmovilizados de los frentes 5, 34, y 58 de las Farc, además de la destrucción de 39 laboratorios clandestinos, nueve toneladas de hoja de coca, seis campamentos y la recuperación de cerca de cuatro mil elementos de guerra.

Por otra parte, el departamento encargado de velar por la seguridad y la protección de estos municipios, ha hecho tres obras, dos de ellas son placas polideportivas cubiertas, ubicadas en el barrio Oasis de Carepa y el corregimiento de Pavarandó, municipio de Mutatá, Antioquia. La tercera obra es la remodelación y ampliación de la casa indígena Reinaldo Domicó, ubicada en el casco urbano del municipio de Dabeiba.

Adicionalmente, se logró  la construcción de las siete capitales Indígenas, espacios que ayudan a integrar y a proteger a estas comunidades, quienes han sido víctimas de desplazamientos y amenazas por parte de las bandas delincuenciales y grupos armados.

También te puede interesar

Amarok ya tiene las «maletas listas» para viajar a sus raíces

Conservación de especies y modernización, pilares de Iván Gil dirigiendo el zoo Santa Fe

Conozca y revise si su clave está entre las 25 contraseñas más usadas en Internet

Nairo Quintana ingresó al podio de etapa y general en el Tour de Francia

Alias el «Tuso Sierra» fue excluido de la Ley de Justicia y Paz

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiacapturadosDestacadasEjército NacionalFarclaboratorioMutatáUrabá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?