Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El MinAgricultura y EPM firmaron una alianza para construir distrito de riego en Urabá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

El MinAgricultura y EPM firmaron una alianza para construir distrito de riego en Urabá

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 10 de julio de 2015 8:39 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Con esta obra se logrará, además, brindar una solución para mitigar los efectos climáticos

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El Ministerio de Agricultura y EPM, suscribieron una alianza para la construcción de un distrito de riego y drenaje en el Urabá Antioqueño, con una inversión de doce mil millones de pesos

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, con esta obra se logrará cuadriplicar la productividad agropecuaria en la zona y brindar una solución para mitigar los efectos climáticos que se presentan, como el verano intenso que afectó en el primer trimestre del año los cultivos de banano de Urabá.

 «Estamos trabajando para que el proyecto sea un hito en este país. Con este acuerdo, se busca habilitar 70 mil nuevas hectáreas en el Urabá, que permita que, en este periodo, en el que los productores de banano y plátano tienen dificultades por la época seca, puedan incrementar la productividad en un 60% sin sembrar una sola mata adicional», explicó el ministro Iragorri.

Así mismo, el jefe de la cartera agropecuaria informó que este distrito de riego beneficiará a cinco municipios de la zona bananera de Urabá y abre la posibilidad de diversificar a otros cultivos como el arroz y algodón.

El contrato, contempla la primera parte de la obra y se suscribió por doce mil millones de pesos para los estudios, diseños, estructuración y viabilidad del distrito de riego y drenaje; para el cual, el Gobierno Nacional aportó diez mil millones de pesos y EPM invirtió dos mil millones.

«Sabemos que el distrito de riego estará en uno de los clúster de producción más importantes en el país. No hay ninguna zona en donde más de 200 mil personas se dediquen a la misma producción», indicó el Ministro.

El distrito, permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región antioqueña, quienes en muchos casos dependen para suministro del preciado líquido de carro tanques, añadió.

También te puede interesar

Un video machista tiene en vilo la campaña presidencial de Donald Trump

Antioquia fortalece su seguridad luego de anuncio de las Farc de levantar el cese al fuego

Zonas veredales podrían peligrar por causa del Eln, según alias ‘Gabino’

500 mil niños del país se benefician con la Jornada Única

Tulio Recomienda los imperdibles de Maridaje 2015

TAGGED:BananerascultivosDistrito de RiegoEPMMinisterio de Agriculturaultimas_noticiasUrabá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?