Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Vigía del Fuerte estará protegido del Río Atrato con un muro de contención
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Vigía del Fuerte estará protegido del Río Atrato con un muro de contención

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 11 de septiembre de 2015 5:45 am
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La inversión total para el mejoramiento de varios aspectos en el municipio fue de mayor a los cinco mil millones de pesos.

vigia_del_fuerte_i
Foto: CORTESÍA.

Los habitantes de Vigía del Fuerte, municipio del Urabá antioqueño, ya estaban acostumbrados a que la creciente del Río Atrato inundara sus viviendas, arrasara sus cultivos y se llevara consigo objetos materiales y muchas ilusiones. Sin embargo, todo eso quedará en el pasado con la entrega de un muro de contención para el afluente.

La Gobernación de Antioquia en trabajo conjunto con el Dapard, entregaron el muro que consta de 233 metros de longitud y que busca proteger a la población de las posibles afectaciones que se presentan cuando el Río se crece.

“Queremos es generar confianza en Antioquia la más educada,  demostrando que nuestra apuesta por la prevención de la mano de grande aliados como el Invías,  transforma territorios  y abre la puerta de las oportunidades, de la dignidad y sobre todo de la prevención del riesgo como tarea de todos, pues juntos es que cuidamos de Antioquia”, señaló María Inés Cardona, directora del Dapard.

Pero esa no fue la única intervención que se realizó en el municipio en el desarrollo de su plan integral, sumado al muro de contención del Río Atrato, que además tiene 57 metros del caño que desemboca en el Río Atrato, para una intervención total de 290 metros, se hicieron las siguientes obras:

La vieja Institución Educativa de Vigía del Fuerte fue demolida para dar paso a un nuevo colegio de 100 metros cuadrados que, entre otras cosas, tiene cocina, despensa para los alimentos y lavamanos para los estudiantes. Además, se reubicó a una familia de la comunidad indígena Emberá que estaba en alto riesgo por las precarias condiciones de la construcción.

Y como una de las obras mejor recibidas y con un impacto directo en varios grupos poblacionales, se entregó una placa polideportiva con más de 60 metros cuadrados de área adicionales, mejorando la calidad de vida de estudiantes y deportistas.

Entre otras, las obras contemplan Parque Educativo Saberes Ancestrales, multideportivo, Plaza de Sombras, Parque Lineal, Institución Educativa Embéra, muro contención para el Rio Atrato y servicios públicos y mantenimiento a la infraestructura física de la estación de Policía.

También te puede interesar

Federico Gutiérrez solicitó la renuncia protocolaria de su equipo de gobierno

Choque entre dos lanchas deja un joven con muerte cerebral en Guatapé

Asesinaron a un hombre en la vereda Popalito de Barbosa

Muerte de dos caballos durante la Feria de Manizales «encendió» las redes sociales

Politólogo asesinado este jueves era contratista del Área Metropolitana

TAGGED:Krystell Rodríguez CastañedaobrasRío Atratoultimas_noticiasVigia del Fuerte
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?