Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ocuparon en Urabá y Córdoba bienes que estaban bajo el poder de Vicente Castaño
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Ocuparon en Urabá y Córdoba bienes que estaban bajo el poder de Vicente Castaño

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 21 de octubre de 2015 3:58 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Los predios costarían alrededor de dos mil millones de pesos.

vicente_castaño
Foto: CORTESÍA.

Ubicadas en la vereda Trementino, corregimiento Santa Catalina, del municipio de San Pedro de Urabá, fueron ocupadas 21 fincas que habrían estado bajo el poder del desaparecido paramilitar Vicente Castaño Gil. Algunos predios fueron arrebatados a sus propietarios y otros comprados con dineros ilícitos.

En total serían cerca de mil 500 hectáreas de terreno y que además están avaluadas en unos dos mil millones de pesos. En esos predios, Vicente Castaño habría continuado con el entrenamiento de nuevos paramilitares, además de haber sido una fuente de financiación para el narcotráfico.

El coronel Luis Humberto Poveda, subdirector de la Dijin, señaló que la ocupación se realizó gracias a los trabajos que se han ejecutado en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y que hoy permiten que esos bienes pasen al Fondo de Reparación de Víctimas del Conflicto.

Los terrenos ocupados colindan con la famosa «Finca la 35», un lugar en el que además de adoctrinar hombres que entrarían a formar parte de las autodefensas, se cometieron múltiples crímenes constatados en los hallazgos de fosas comunes en su interior. Este predio era de Carlos Castaño, hermano de Vicente y quien habría sido mandado a asesinar por su hermano, propietario de los bienes hoy ocupados.

El paradero de Vicente Castaño es incierto, algunos afirman que el sujeto fue asesinado; sin embargo, ex paramilitares como el reconocido alias «Don Mario», señaló en una de sus versiones libre que se habría suicidado. También hay quienes cuentan que el paramilitar se escondió y dijo «no volver a dar la cara» luego del proceso de desmovilización de las autodefensas. Lo cierto es que desde agosto de 2006 las autoridades le perdieron la pista.

También te puede interesar

Accidente entre dos vehículos de carga generó congestión en la paralela

Desde el domingo, Medellín contará con una nueva central de urgencias

ChocQuibTown le invita a perderse en las playas de Nuquí con el videoclip de su nuevo sencillo

Un sujeto fue asegurado por el crimen de Elkin de Jesús Martínez, alcalde de Remedios

El Gobierno comenzó a hacer pedagogía sobre el Plebiscito de paz

TAGGED:autodefensasKrystell Rodríguez CastañedaOcupación de bienesultimas_noticiasVicente Castaño
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?