Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cinco años pasaron de la tragedia de La Gabriela, en Bello
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Cinco años pasaron de la tragedia de La Gabriela, en Bello

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 6 de diciembre de 2015 12:13 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: CORTESÍA
Compartir

Familiares de las víctimas y vecinos, se reunieron para recordar a quienes la naturaleza les arrebató sus vidas.

Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Hace cinco años, la tarde del cinco de diciembre de 2010, pasó de lleno a la memoria de los bellanitas y de todos los antioqueños: un enorme alud de tierra se desprendió desde la montaña aledaña a la Autopista Medellín – Bogotá, y sepultó las vidas de 89 personas quienes habitaban o visitaban un sector conocido como Calle Vieja en el barrio la Gabriel de Bello.

Este sábado, los habitantes de Bello conmemoraron este hecho trágico que hasta ahora enluta a todos quienes lo presenciaron, lo vivieron, lo sufrieron y del que todavía no se reponen.

Con un desfile, una ceremonia eucarística, y una ofrenda floral del alcalde de Bello, Carlos Muñoz López, y la comunidad de Calle Vieja, conmemoraron a las víctimas de la tragedia del desastre natural que le arrancó 89 bellanitas de La Gabriela.

“Esta es una conmemoración para traer la alegría y dejar el dolor en el pasado”, afirmó el alcalde Muñoz, al tiempo que resaltó que con alegría, solemnidad y color, los habitantes de Calle Vieja y familiares “realizaron un sentido homenaje recordando el triste momento pero con la esperanza y seguridad de continuar sus vidas”.

Igualmente, el Mandatario bellanita destacó que la Alcaldía ha tenido un especial cuidado de las personas damnificadas y ha estado siempre pendiente, con programas o proyectos, de cada familia que incluso se han reubicado en la Urbanización Montes Claros.

“Sea esta la oportunidad propicia para que Bello se una a poner en manos de Dios a las personas que fueron víctimas y sus familias”, expresó el Alcalde del municipio del Norte del Valle del Aburrá.

En el sitio, una silleta conmemorativa y una placa, representan el sentido de las vidas que se fueron y la fortaleza de quienes sobrevivieron para seguir construyendo sueños.

También te puede interesar

Otto Pérez renunció a su cargo como presidente de Guatemala

Se entregaron los hombres que asesinaron este miércoles a un sujeto en La Floresta

Este lunes 26 de enero se reanudará la audiencia al «zar del oro» en Medellín

Angelique Kerber se quedó con el título en el Abierto de Australia

Tres meses suspendido, sanción para Saúl Cruz por fingir agresión

TAGGED:AludBelloCalle ViejaDestacadasLa Gabrielaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?