Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Para que las emergencias no empañen su Navidad, tenga en cuenta estas recomendaciones
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Para que las emergencias no empañen su Navidad, tenga en cuenta estas recomendaciones

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 24 de diciembre de 2015 11:53 am
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
4 min de lectura
Compartir

La principal recomendación es evitar la pólvora, pues antes de llegar a la noche de Navidad, en Antioquia ya hay 112 quemados.

polvora_El_Palpitar
Cualquier elemento con pólvora, por insignificante que parezca, es potencialmente peligroso. Foto: CORTESÍA.

Nochebuena es sinónimo de disfrutar, de compartir en familia, de regalos, de deleitarse con la gastronomía tradicional… En fin, es felicidad y lo que menos se quiere es que se vea empañada. El hecho de que la celebración sea masiva y colectiva provoca diferentes situaciones que terminan en riñas, quemados por pólvora, accidentes de tránsito, intoxicados…

Por eso la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia y el Comité Departamental de Prevención de Accidentes con Pólvora reiteraron la invitación a celebrar esta Navidad en familia, “sin poner a nadie en riesgo con prácticas inseguras”.

La problemática que más empaña las celebraciones de Navidad son los quemados por pólvora, pues a hoy 24 de diciembre, en las horas de la mañana se ha recibido notificación de lesionados en 37 municipios de Antioquia, con un total de 112 afectados; y aunque hay una diferencia de 15 casos menos con relación al año pasado, las horas de la noche son las más álgidas en el tema, por lo que el llamado es a celebrar responsablemente y evitar la pirotecnia en todo momento.

“Hoy 24 y mañana 25 son unas de las fechas en las que históricamente se han incrementado los casos, entonces es posible que en el día de hoy aumente la cifra, por ejemplo, el año pasado tuvimos 19 lesionado el 24 de diciembre y fue más crítico el 25, cuando tuvimos 28”, expresó Zulma del Campo Tabares, gerente de Salud Pública de Antioquia.

De los 112 casos de lesionados en Antioquia, 35 son menores de 18 años, es decir la tercera parte de los casos. Los municipios del Área Metropolitana y del Oriente Antioqueño son los que más casos reportan, con 73 (65%) el primero y con 25 (22%) el segundo, siendo ambos el 87% de todos los lesionados. Medellín es la ciudad que encabeza la lista con 51 lesionados, seguido de Bello, con seis.

Otros aspectos a tener en cuenta

Los voceros de las dependencias de la Gobernación de Antioquia emitieron un comunicado de prensa en el que recomendaron “evitar el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y no combinar esto con la conducción de vehículos o la manipulación de pólvora; impedir que los niños se acerquen a sitios o personas que estén manipulando pólvora o elementos pirotécnicos”, entre otros aspectos.

Otra de las recomendaciones en las que más se hizo énfasis, fue en revisar la preparación de los alimentos comunales como asados o sancochos barriales, pues los fogones improvisados “revisten una gran concentración de factores de riesgo que ponen en peligro a los niños y adultos por quemaduras involuntarias”.

Además, tenga precaución en cuanto a la conservación y consumo de alimentos para evitar posibles intoxicaciones y evite a toda costa que los niños manipulen alimentos calientes.

En caso de alguna emergencia, no dude en acudir al centro de salud más cercano y evite cualquier tipo de automedicación. En caso de quemaduras no realice prácticas caseras que pueden agravar la lesión.

También te puede interesar

En Robledo – Pajarito explotó granada que dejó dos policías gravemente heridos

Área Metropolitana decretó alerta naranja este sábado por contaminación

La Dimayor definió los horarios para las semifinales de la Liga

Cancillería intenta ubicar a 19 colombianos tras el atentado en Estambul

Támesis le cierra las puertas a la minería y abre ejemplo para municipios del Suroeste

TAGGED:DestacadasLesionadosMedellínpolvoraSeguridadultimas_noticiasWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?