Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Hoy se completaron 30 de los 57 cables necesarios para la hidroeléctrica de Guatapé
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Hoy se completaron 30 de los 57 cables necesarios para la hidroeléctrica de Guatapé

Andrea Rojas
Última actualización: 21 de marzo de 2016 9:00 am
Andrea Rojas
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Con este, ya son cuatro los viajes que se completan desde México, para las reparaciones en la central hidroeléctrica de Guatapé.

[tie_slideshow]

[tie_slide]

Foto: Cortesía.
Foto: CORTESÍA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía.
Foto: CORTESÍA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía.
Foto: CORTESÍA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía.
Foto: CORTESÍA.

[/tie_slide][tie_slide]

Foto: Cortesía.
Foto: CORTESÍA.

[/tie_slide]

[/tie_slideshow]

Ya llegaron a Guatapé 30 de los 57 cables que se necesitan para la reparación de la central hidroeléctrica ubicada en dicho municipio.

El arribo se produjo a la 1:30 de la madrugada de este lunes, en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Este es el cuarto viaje que se ha hecho en el avión Antonov, que tiene una capacidad para transportar hasta 100 toneladas.

A las 6:28 a.m. de este lunes 21 de marzo, se realizó la operación de descarga de los siete cables, cada uno con un peso de 12 toneladas. Además llegaron 38 piezas de herramientas para reparar la hidroeléctrica.

El arribo de estos cables se suma al que se realizó ayer, a las 12:30 de la madrugada, en el que se desplazaron otros siete carretes hacia Guatapé alrededor de las 5:20 a.m. y los otros dos producidos la semana pasada, el jueves 17 y el sábado 19, estos dos últimos con ocho carretes cada uno. 

En total son 57 los cables que se necesitan para la reparación de los daños que dejó la explosión del pasado 15 de febrero en la central hidroeléctrica de Guatapé.

Cabe recordar que la explosión que se produjo provocó un incendio que destruyó algunos cables que transportan la energía de la casa de máquinas de la central hidroeléctrica hasta la subestación.

Desde que se produjo el incendio, la central permanece inactiva, dejando al país sin el 4% total de energía que le aporta a Colombia, es decir, 560 megavatios. Esta energía que la hidroeléctrica dejará de producir hasta que se complete la reparación en septiembre, representa pérdidas de entre 200 y 300 mil millones de pesos para EPM.

La empresa de servicios públicos confirmó a principio de mes que las reparaciones de los daños producidos en el cuarto de máquinas de la central de Guatapé alcanzan el valor de 60,3 millones de dólares, es decir, 200 mil millones de pesos.

El daño de la central proveedora de energía llegó en un momento de crisis energética para el país que, de no lograr un ahorro significativo, podría desencadenar un racionamiento de energía en el territorio colombiano.

Según información de EPM, los trabajos que se adelantan en Guatapé incluyen obras civiles, montaje de soportes, tendido y empalme de los mismos, acople a los transformadores y terminales de conexión a la subestación y pruebas técnicas que garanticen su correcto funcionamiento.

La central hidroeléctrica de Guatapé cuenta con ocho unidades de generación de energía, se estima que dos de estas unidades, que representan un 25% de la energía total que allí se produce, empiecen a funcionar en mayo y se espera que en septiembre estén listas las ocho unidades para poner a funcionar la central en un 100%.

Aún se desconocen los hechos que desencadenaron la explosión que produjo el incendio el pasado 15 de febrero.

También te puede interesar

Colombia, gran opcionada a brillar en los Premios Platino del cine

¡Superman López triunfa en etapa reina de la Vuelta a España!

Tenga en cuenta las medidas de seguridad impuestas para el clásico paisa

“Estoy dolido… súper dolido, nada más”: padre de colombiana fallecida en Rusia

Demolidas tres viviendas utilizadas para vender droga en La Ceja

TAGGED:Andrea RojasCentral Hidroeléctrica Guatapéenergía eléctricaEPM
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrea Rojas
Seguir:
Lectora, cinéfila y cafeinómana compulsiva. Creo en el periodismo y el rap bien hechos. Conocí el amor cuando fui a la tribuna Norte y cuando empecé a escribir.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?