Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Crítica situación en Turbo por represamiento de migrantes irregulares
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Crítica situación en Turbo por represamiento de migrantes irregulares

Alexander Bermúdez
Última actualización: 18 de mayo de 2016 1:47 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Organismos denuncian que bandas criminales están aprovechando la situación para timar a los incautos migrantes.

migrantes_turbo
La situación en el municipio cada vez es insostenible. Foto: CORTESÍA.

Un verdadero drama están viviendo centenares de migrantes que quedaron varados en el municipio de Turbo ante el cierre fronterizo con Panamá, situación insostenible para las autoridades que han solicitado la ayuda de la Defensoría del Pueblo.

Según informaciones del órgano estatal, a la fecha hay 250 migrantes en situación irregular en el municipio del Urabá antioqueño, situación que desencadenaría en una crisis humanitaria con graves impactos en la economía de la región.

“La mayoría de los migrantes provienen de Cuba, de Pakistán, la India, Haití y del continente africano, que están utilizando nuestro país como zona de tránsito”, explicó el defensor del Pueblo del Urabá, William González.

Asimismo, el funcionario manifestó que estructuras armadas están aprovechando la situación para ofrecerles a estas personas la posibilidad de salir del país, exponiendo la integridad y la misma vida de los extranjeros irregulares.

Por otra parte, muchos de los migrantes afectados le piden a los organismos, especialmente a Migración Colombia, que los dejen pasar y salir del país por medio de la frontera, tal y como lo señala un ciudadano haitiano.

“Yo solo quiero salir del país, es lo único que pido, desde Migración Colombia no hemos tenido respuesta, solo cruzamos el río y listo no hay más problema, esto es lo que queremos todos los que estamos aquí”, dijo uno de los migrantes afectados.

Tras esta crítica situación, el Alcalde de Turbo y otros funcionarios, se van a desplazar a Bogotá a solicitar la intervención del Gobierno Nacional, debido a que las condiciones logísticas para albergar y sostener a este grupo de extranjeros son insuficientes.

También te puede interesar

Atrévete a resolver el escalofriante puzzle que tiene obsesionados a todos en Internet

Video: Lo iban a multar por consumir Águila Cero en las calles de Medellín

Aeropuertos de Bahía Solano y Capurganá inician su proceso de modernización

Agroexpo cerró con negocios por más de 30 millones de dólares

Migrantes haitianos fueron detenidos por la Policía en Sabaneta

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiadefensoria del puebloDestacadasMedellínturboUrabá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?